Política | Actualidad

Gestamp ampliará su planta de Abadiño y abrirá otra en Euskadi

Llega a un acuerdo con el Gobierno vasco para sitúa en Amorebeita la "piedra angular" de la formación del grupo que emplea a 30.000 trabajadores

El presidente de Gestamp y el lehendakari durante la presentación del protocolo / IREKIA

El presidente de Gestamp y el lehendakari durante la presentación del protocolo

Vitoria

Gestamp, multinacional vasca líder en componentes de automoción, consolidará su presencia en Euskadi con la apertura el próximo año de una nueva planta en un lugar aún por determinar que acogerá al menos seis líneas de última generación de corte a través de láser.

Además, Gestamp ampliará su factoría de Abadiño (Bizkaia) con la puesta en marcha de una nueva línea de estampación en caliente “la primera a nivel mundial de una nueva generación con una mayor productividad que nos van a permitir un salto cualitativo bestial” ha destacado el presidente de Gestamp, Francisco José Ribera.

Estas nuevas inversiones se justifican por la consecución de nuevos pedidos de Volkswagen, Opel y Mercedes que, según ha dicho Riberas, garantizan el futuro de Gestamp en Bizkaia. “Son pedidos que nos obliga a apostar por una nueva línea estampación en caliente grande, de nueva generación, que se ha desarrollado y se está fabricando en Hernani y debería estar en funcionamiento a mediados del próximo año” ha explicado.

Riberas y el lehendakari, Iñigo Urkullu, han suscrito hoy un protocolo para la implantación en Boroa (Bizkaia) de un centro de excelencia que constituirá la "piedra angular" de la estrategia de formación del grupo. Denominado Gestamp Tecnology Institute (GTI), estará operativo el próximo 1 de septiembre.

En este nuevo centro se impartirán cursos de postgrados universitarios, postciclos especializados de Formación Profesional y otra formación especializada en la estampación en caliente, en frío, soldadura matricería y corte láser, entre otras tecnologías.

Según el acuerdo, el Ejecutivo vasco aportará unos 4 millones de euros durante el próximo quinquenio “que permitirá reforzar la competitividad del sector del automóvil vasco, mejorar la empleabilidad y situar a Euskadi como un referente mundial en el sector”.

Urkullu se ha felicitado porque es una "gran noticia" y evidencia que "Euskadi es un buen lugar para invertir y vivir". “Ha pasado lo peor de la tormenta" ha dicho el lehendakari, aunque “sólo daremos por superada la crisis cuando hayamos recuperado los puestos de trabajo perdidos en este tiempo de crisis”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00