Sociedad | Actualidad
Semana Santa Marinera

Miercoles Santo de silencio en la noche

La Semana Santa Marinera celebra cuatro procesiones nocturnas y una representación de la Pasión.

Miércoles Santo. Santa Faz en Semana Santa Marinera / Rafa Montesinos

Miércoles Santo. Santa Faz en Semana Santa Marinera

Valencia

Un día caracterizado por la celebración de dos procesiones conjuntas, varias vespertinas y otras cuatro nocturnas, casi rozando la medianoche. Además, dos hermandades, la Corporación de Longinos y la Hermandad del Santísimo Cristo del Salvador, son las encargadas de escenificar el Acto del Prendimiento de Jesús Será a las siete y media de la tarde con dos puntos de interés, en la calle de la Reina nº 196, donde se representa el momento del prendimiento, y la parroquia Nuestra Señora de los Ángeles, donde se realiza la representación de la lanzada al costado de Jesús.

A las ocho se producirá el traslado del Cristo Yacente de la Corporación de Sayones hasta la parroquia Cristo Redentor. Es una ocasión única para ver la talla del Cristo yacente en procesión, que portarán los miembros de la Hermandad de María Santísima de las Angustias. Media hora más tarde la Real y Pontificia Hermandad del Santísimo Cristo de la Concordia saldrá en procesión con su imagen titular del Santísimo Cristo de la Concordia.

También a las ocho y media comenzarán las dos procesiones conjuntas. Una de ellas tendrá como punto de partida la parroquia Nuestra Señora del Rosario, donde el público podrá contemplar el grupo escultórico del Paso de la Verónica. Este paso es propiedad de la Real Hermandad de la Santa Faz, que irá en procesión junto a otras tres hermandades: Hermandad del Santo Sepulcro, la Hermandad del Descendimiento del Señor y la Cofradía de Granaderos de la Virgen de la Soledad. También se verán los pasos del Descendimiento del Señor, el Cristo yacente y la Virgen de la Soledad.

Otras cinco hermandades también tomarán las calles del Cabanyal para celebrar la segunda procesión conjunta. Es la procesión en la que participarán la Hermandad del Santísimo Cristo del Salvador, la Hermandad del Santo Silencio y Vera Cruz, la Cofradía de la Oración de Jesús en el Huerto, la Corporación de Longinos y la Hermandad del Santísimo Cristo del Perdón. Saldrán desde la plaza Iglesia de los Ángeles.

Procesiones nocturnas

A las once de la nochecomenzará la Procesión del Amparo de la Hermandad del Santísimo Cristo del Salvador y del Amparo con su imagen titular, el Cristo del Salvador y del Amparo que se caracteriza por el silecio de su paso.

También a esa hora de la noche la Real Hermandad de Jesús con la Cruz y Cristo Resucitado realizará su Procesión Oración por la Paz con la imagen de Jesús con la Cruz a cuestas portada a hombros. Los participantes acompañan la imagen portando antorchas. Partirán desde la plaza Iglesia de los Ángeles.

Y a las once y media dará comienzo la Procesión del Recogimiento que organiza la Hermandad de la Crucifixión del Señor y que tiene su punto de inicio en la plaza Iglesia del Rosario. Desde hace varios años, la Hermandad sale con la imagen del Cristo de la Crucifixión a costal. Los vestas adultos de la hermandad, sin capa y con vara de peregrino, marcan el paso a los sones de los tambores mientras una guardia de legionarios romanos, portando antorchas, escolta la Santa Cruz.

Por último a medianoche las calles del Grao albergarán la Procesión del Silencio de la Cofradía de Jesús de Medinaceli, que partirá desde la plaza del Tribunal de las Aguas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00