El portal de transparencia arranca con 200.000 datos de subvenciones y contratos públicos
La plataforma dará información sobre 80.000 ayudas otorgadas desde 2014 y 90.000 contratos de la Junta


El portal andaluz de transparencia comienza a funcionar este martes con una base de datos que incluye información de 80.000 subvenciones otorgadas por la Junta de Andalucía y sus organismos desde enero de 2014 y de 90.000 contratos con empresas y organizaciones.
Un total 200.000 datos se han volcado en este portal de transparencia, que se pone en marcha desde las 19:00 horas y que ha costado 43.000 euros.
Esta plataforma contendrá la información de 90.000 contratos con empresas desde enero de 2014: contrataciones mayores y menores, en el caso de estos últimos contratos, estarán disponibles los de a partir de este año.
También, se podrá conocer los beneficiarios y el destino de 80.000 subvenciones otorgadas por la Junta y los diferentes organismos autonómicos desde 2014.
Este portal es una de las medidas de la ley de transparencia, que entrará en vigor en junio. El vicepresidente de la Junta, Manuel Jiménez Barrios, asegura que con este instrumento se avanza en el cambio de la cultura política y de relación con la administración.
Esta plataforma irá incorporando información en los próximos meses de los altos cargos, los presupuestos, cuentas de cada órgano y su ejecución, la publicidad institucional, las indemnizaciones, la gestión de las bolsas de empleo o la relación de liberados sindicales.
La Junta no descarta, además, incluir las exoneraciones de justificación de las subvenciones concedidas, teniendo en cuenta que se investigan las ayudas a formación.