Política | Actualidad
MÁLAGA

Debate bronco de Limasa en un pleno marcado por la precampaña

Los papeles de Bárcenas o los supuestos casos de enchufismo entran en el debate. El pleno aprueba por unanimidad una moción de apoyo a La Cónsula

Málaga

Bronco debate en torno a Limasa en este pleno de precampaña en el que salieron a colación los papeles de Bárcenas, presuntos casos de enchufismo o acusaciones de que los trabajadores eventuales irían a la calle si se municipalizase el servicio; son algunas de las cuestiones que oposición y equipo de gobierno se echaron en cara.

La primera en intervenir en el debate era Filomena Muriel, trabajadora eventual de Limasa que dijo tener dos listas, una con empleados supuestamente enchufados en la empresa mixta de limpieza "desde Cañete la Real, Torremolinos, Churriana, Cártama, Mollina hasta Málaga. Aquí está la otra lista con los miembros del equipo de gobierno que meter a esas personas", sostuvo Muriel dirjiéndose a la bancada de los populares.

La oposición calificaba de "plan de choque electoral" el plan de limpieza puesto en marcha por el alcalde y candidato Francisco de la Torre y abanderaba la municipalización de Limasa en dos mociones rechazadas por los populares. La portavoz del PSOE y candidata de está formación, María Gámez, afeaba al alcalde que saliera del pleno en ese punto: "De la Torre se ausenta como ha estado ausente del problema de la limpieza en los últimos 15 años". El portavoz y candidato de IU Eduardo Zorrilla volvía a criticar el "contrato leonino" de Limasa con las empresas FCC, Sando y Urbaser, "curiosamente, tres empresas que aparecen como donantes del PP en los papeles de Bárcenas", añadía Zorrilla. El concejal de Medio Ambiente, Raúl Jiménez, respondía acusando a la oposición de que su modelo de municipalización supondría el despido de los trabajadores eventuales de la sociedad mixta: "Su mensaje electoralista es que la empresa sea municipal, pero, ¿para qué?, ¿dónde está la mejora si tenemos los mismos medios y las mismas condiciones?", decía Jiménez, que reconocía no obstante la necesidad de "hacer algo más" en Limasa.

Sobre La Cósula, por unanimidad volvió a aprobarse una moción de los populares en la que exigían a la Junta que solucionase la situación de la escuela de hostelería y contratase la limpieza. Los alumnos, presentes en el pleno, se quejaron de que después de las elecciones autonómicas la Junta o "no les coge el teléfono o si lo hacen, dejan mucho que desear" y solicitaron la intermediación de la portavoz socialista en esta cuestión, a la que pidió que "no mire para otro lado". En la misma línea, el alcalde trató de poner en un aprieto al grupo socialista tratando de echarle la pelota a su tejado e indicó que con votar a favor no era suficiente: "Votar y procurar que se haga y eso ya no depende de nosotros, si no de ustedes como fuerza política", concluyó De la Torre.

Un pleno que coincidió con el inicio de la precampaña electoral y en la que vuelven a quedar prohibidas las inauguraciones. La sesión no estuvo exenta de las críticas de la oposición por haber convocado el pleno en Martes Santo para dejarse libre la semana anterior de las inauguraciones, los denominados 'Ocho días de oro'.

Nieves Egea

Nieves Egea

Redactora de Informativos de SER Málaga. Especializada en información municipal. Ha cubierto en las...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00