Urkullu niega financiación ilegal del PNV en el 'caso De Miguel'
Pide que se respete la presunción de inocencia de los 26 imputados y se muestra contrario a "judicializar sistematicamente la política"

El lehendakari durante una intervención en el pleno del Parlamento vasco / EFE

Vitoria
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha defendido que el caso De Miguel “no es un caso de financiación ilegal de un partido” y ha subrayado que la reacción en 2010, cuando el presidía la formación jeltzale “fue inmediata, contundente y clara”.
“No conozco otro caso similar” ha destacado Urkullu al que UPyD ha preguntado por la presunta trama corrupta por la que el juzgado de Instrucción número cuatro de Vitoria ha imputado finalmente a 26 personas, entre ellas varios exdirigentes del PNV alavés.
Urkullu ha asegurado que el PNV, que presidía entonces, “actúo de forma contundente y clara”. Según ha insistido “los hechos nada tenían que ver con el PNV. Fue el mensaje desde el primer momento y lo mantengo”.
No obstante, el lehendakari ha pedido que “se respete la presunción de inocencia” de los imputados y se ha declarado “contrario a la judicialización sistemática de la política y a la utilización mediática” del caso.
Además, Urkullu ha recordado que es un caso que se está juzgando y “vamos a respetar las decisiones de los tribunales”. “Somos los primeros interesados en la rápida clarificación de este caso por la justicia y en el momento en el que se pronuncie, si el Gobierno vasco se viera afectado le garantizo que volveremos a actuar con la misma rapidez, contundencia y claridad”, ha concluido.