En manos de la sandía y la fruta de hueso
Anecoop cierra el segundo mejor ejercicio de su historia confiando en los buenos números del actual que podría ser, de nuevo, año de record


Valencia
Anecoop presentó ayer el balance del ejercicio 2013-2014, el segundo mejor de su historia y en el que se han abierto dos nuevas empresas en Francia, de productos Bio, y en Reino Unido, de productos tropicales. Un ejercicio agridulce porque la nefasta campaña citrícola, unida (en menor medida) a los efectos del veto ruso, ha provocado un movimiento menor en volumen y, por tanto, en facturación. Pero aún así ha sido el segundo mejor de la historia y el deseo, del director general Joan Mir, de que sea el preludio de un nuevo ejercicio de record, con permiso del tiempo. Si es bueno y las campañas de sandía y fruta de hueso funcionan estaremos, de nuevo, en números de record.
Anecoop asegura que esos números avalan su modelo, la integración de cuantas más cooperativas mejor (a día de hoy son más de 100.000 los productores afiliados). La unión hace la fuerza y tanto Alejandro Monzón, presidente de Anecoop, como el director general Joan Mir insisten en que es preciso ser más fuertes. Que su razón de ser es garantizar la renta de los agricultores pero que no son ellos quienes fijan los precios de las liquidaciones. En ese sentido insisten: cuantos más sean más capacidad tendrán a la hora de negociar esas liquidaciones y concluyen, Mir lo hace de forma muy gráfica, es preciso un cambio en el sector, un cambio que debe impulsar el propio sector implicando a otros de nuestra sociedad.
Especialmente satisfechos están en Anecoop del mercado chino, donde el vino ha entrado con fuerza tras salvar algunos problemas al principio; y que confían en el mercado ruso, a pesar del veto, y pretenden aguantar el año de embargo porque allí los números eran muy buenos.

Juan Magraner
Editor 'Hoy por Hoy Matinal Comunitat Valenciana' y director del programa agroalimentario de 'La Llavor'....