Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

La Diputación cuadruplica su acusación en el ‘caso Bidegi’

El ente foral amplía su querella por otros 10,2 millones de euros contra los tres ex cargos responsables de la construcción de la AP1

AP1 / CADENA SER

AP1

San Sebastián

La Diputación de Gipuzkoa vuelve a la carga con el ‘caso Bidegi’. Cerrada ya la comisión de investigación en las Juntas Generales, que finalizó fijando responsabilidades políticas a los jeltzales Markel Olano y Eneko Goia, gracias a los votos de Bildu y PP; ahora el ente foral anuncia su intención de ampliar la querella criminal contra los tres imputados en un juzgado de Azpeitia, todos ellos responsables de la construcción de AP1. Hasta el momento, la acusación de la Diputación contra estos tres imputados era por falsificación documental y un fraude que ascendía a 3,4 millones de euros por el sobrecoste en un movimiento de tierras supuestamente desaparecidas en el depósito de Basagoiti, pero como anunciaba la diputada de Infraestructuras Viarias Larraitz Ugarte, “la querella se amplía por valor de otros 10,2 millones de euros de sobrecoste que hemos descubierto en la construcción de tres túneles del tramo de la AP1 que va de Arrasate norte a Eskoriatza norte”.

Estos tres túneles son los de Apotxaga, Izurieta y Gurutxe Txiki, en los que la Diputación ha descubierto supuestas irregularidades en trabajos de construcción de zanjas, apoyos, rellenos y terraplenes; sobrecostes que disparan el montante del fraude hasta casi 14 millones de euros, sumando los 3,4 de Basagoiti y estos 10,2 de la ampliación de la querella. Según Larraitz Ugarte, en estos trabajos realizados en los tres túenes, “se abonaron 13 millones, de los que sólo se pueden justificar 2,8; por lo que se han pagado 10,2 millones por trabajos no realizados”. Ugarte ponía como ejemplo para entender la cantidad de tierra por la que se ha pagado de más, “una fila camiones que llegaría desde San Sebastián hasta París”.

La portavoz foral ironizaba diciendo que “igual alguien presenta unas fotografías sorprendentes para demostrar que no es así”, en referencia a las explicaciones que ofrecía la pasada semana Eider Mendonza, del PNV, para tratar de demostrar que las tierras que faltan en Basagoiti siguen en la obra, y añadía Larraitz Ugarte, que “nosotros presentamos datos e investigaciones serias”. La diputada ha acusado también al PNV de “querer desviar la atención hablando de la falta de seguridad en el túnel de Deskarga, donde las condiciones de seguridad están garantizadas”, decía Ugarte que quieren desviar la atención para que no se hable del ‘caso Bidegi’, que según la portavoz foral, estas nuevas irregularidades hacen que estemos hablando de algo “muy grave” y que pondrán toda la documentación a disposición del juez”. Ahora habrá que esperar a su decisión sobre la ampliación de la querella, algo en lo que confían los responsables de la Diputación, que han aclarado que es contra los mismos imputados, porque como decía Larraitz Ugarte “se trata del mismo documento de liquidación” en el que se encontraron las presuntas irregularidades de Basagoiti.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir