Sociedad | Actualidad

Seguimiento masivo de la huelga en universidades e institutos contra el ‘3+2’

A la espera de datos oficiales, los sindicatos cifran en un 98 por ciento el seguimiento de los paros en la Hispalense, en el 95% en la UPO y en el 90 por ciento en institutos

Cientos de estudiantes durante la manifestación convocada hoy en Sevilla en protesta por la reducción de los grados a tres años más dos años de máster, el denominado modelo 3, en una jornada en la que también se ha secundado una huelga. EFE/Raúl Caro / Raul Caro (EFE)

Cientos de estudiantes durante la manifestación convocada hoy en Sevilla en protesta por la reducción de los grados a tres años más dos años de máster, el denominado modelo 3, en una jornada en la que también se ha secundado una huelga. EFE/Raúl Caro

Sevilla

Los convocantes (CC.OO, UGT, CSIF, Sindicato de Estudiantes y Movimiento de Acción Estudiantil, entre otros) hablan de éxito rotundo en Andalucía de la protesta convocada en facultades y Enseñanzas Medias contra el Decreto 3+2 del Gobierno -la medida que permite a las universidades reducir en un año la duración del título de grado y aumentar en uno la de los másteres, cuyas tasas cuestan el doble, como mínimo. .

Según los sindicatos, el 85 por ciento de la comunidad universitaria andaluza y el 90 por ciento de alumnos y docentes de institutos convocados a la protesta han secundado los paros. El seguimiento ha sido superior a la media en Sevilla, donde el 90 por ciento de los alumnos y profesores de Enseñanzas Medias, el 95 por ciento de la comunidad universitaria de la Pablo de Olavide y el 98 por ciento de estudiantes y trabajadores de la Hispalense se han sumado a los paros, según el Sindicato de Estudiantes.

Esta mañana, en la capital andaluza, vacío en pasillos y aulas de facultades como las del Rectorado de la Hispalense, donde durante más de una hora, desde pasadas las 10:00, se han concentrado unas doscientas personas entre docentes, alumnos y personal administrativo de la universidad para clamar contra la privatización de la educación pública.

Amanecía cerrada también la cancela de la Facultad de Bellas Artes, donde desde las nueve de la noche de ayer lunes más de doscientos estudiantes de las dos universidades sevillanas se encerraron para protestar contra un nuevo ataque "letal" para la igualdad de oportunidades, como sindicatos como Comisiones Obreras califican la medida aprobada por el Gobierno.

Profesores y estudiantes denuncian que, con esta medida, el Gobierno atenta contra la igualdad de oportunidades en el acceso a la Educación Pública. Entienden que la medida limita el acceso a la especialización a los estudiantes con menos posibilidades económicas, por el elevado precio de los másteres. La comunidad educativa protesta también porque entiende que el Ministerio de Educación favorece con el decreto la reducción de plantillas, al acortarse la duración de los grados y reducirse el número de alumnos con posibilidad real de acceder a la especialización. Y considera que se trata, en suma, de un nuevo ataque del Gobierno contra la calidad de la enseñanza pública. La Conferencia de Rectores de Universidades Públicas de España acordó en su última reunión no aplicar el decreto hasta 2017. Profesores y Estudiantes exigen su derogación.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00