Eibar solicita a la Diputación mejoras en los servicios de Lurraldebus
El alcalde De los Toyos ha señalado que la calidad del servicio se ha visto
“drástica y peligrosamente mermada”


Eibar
El Ayuntamiento de Eibar ha remitido una carta a la Diputada de Movilidad e Infraestructuras Viarias, Larraitz Ugarte, para solicitarle que, a la mayor brevedad posible, se tomen las medidas oportunas para solucionar las deficiencias en los servicios del transporte de Lurraldebus. En el escrito, firmado por el alcalde Miguel de los Toyos, se subraya que la adjudicación del servicio a Euskotren, así como los cambios en los horarios y paradas han generado un déficit en el servicio que ha provocado una “situación de alarma” y que están teniendo un “impacto negativo tanto en la movilidad como en el confort de los vecinos y vecinas de Eibar”. El regidor eibarrés asegura que la calidad del servicio se ha visto “drástica y peligrosamente mermada”, desde que la línea de Pesa entre Debabarrena y Donostia se concediera a Euskotren. En este sentido, menciona casos como usuarios que han tenido que viajar de pie, autobuses para uso únicamente urbano que se han empleado para trayectos interurbanos de tan largo recorrido, así como el uso de autobuses que por su antigüedad y estado de conservación, no cumplen los estándares de calidad ni en cuanto a confort ni a fiabilidad en carretera.
El consistorio eibarrés pide en la misiva que se actúe con inmediatez, para que vuelva a prestarse un servicio, al menos, “de la misma calidad que el que se estaba prestando antes de la entrada en vigor de las modificaciones”, y que garantice la cobertura de las necesidades de desplazamiento de los usuarios. El primer edil destaca en la carta dos problemas que preocupan al Ayuntamiento con respecto a la movilidad. Por un lado, menciona la línea Eibar-Donostia, en la que la nueva parada programada en Zarautz bajo solicitud ha provocado graves trastornos, a causa del aumento de la duración del viaje a los eibarreses y eibarresas que utilizan el servicio para desplazarse a la capital a trabajar, estudiar, acudir a hospitales, a quienes deben hacer transbordos a otros medios de transporte para llegar a su destino final, etc
Asimismo, en lo que respecta a la otra línea afectada, la que conecta Eibar con Vitoria-Gasteiz, Miguel de los Toyos denuncia en la carta que los servicios que se efectuaban por autopista durante los fines de semana se hayan suprimido totalmente. En su lugar, se han dispuesto servicios con una duración mayor del viaje, debido al mayor número de paradas y las características de la propia vía, lo cual supone un trastorno para los viajeros que deben estar en Gasteiz a una hora determinada y el riesgo cierto de perder otros medios de transporte que les conectan con destinos más lejanos.
El alcalde de Eibar considera que es “inadmisible que se estén prestando servicios en condiciones tan deficientes, sobre todo, en materia de seguridad” y solicita unos servicios que, ante todo, “no supongan un riesgo para la integridad física” de los usuarios del transporte público.

Juan Manuel Cano
Dirige el magazine local en Eibar desde 1990 en Radio Estudio y, desde 2002, en Radio Eibar-Cadena SER....