Sociedad | Actualidad

Tic tac

Valladolid ya cuenta con un reloj de flores para dar la bienvenida a los viajeros que lleguen a la estación de trenes

El reloj floral está ubicado en un lugar para dar la bienvenida a los turistas, entre la Plaza de Colón y la Estación de Campo Grande, y recoge en sus cuatro círculos de 1,80 metros elementos relacionados con el pasado y el presente de Valladolid.

Los contenidos temáticos que alberga el reloj se alterarán en dependencia de las principales celebraciones del calendario local, como la Semana Santa o la SEMINCI, "convirtiendo así al reloj en un elemento esencial y mudable en la vida de la ciudad", ha señalado el alcalde, Francisco Javier León de la Riva.

Asimismo, el reloj estará engalanado por las flores de temporada, en este caso por geranios, pensamientos y bellis, mientras que los bordes se han realizado en boj.

Con un diámetro de ocho metros, el reloj dispone de dos agujas que miden 2,76 y 3,48 metros, fabricadas en perfiles de acero inoxidable y cada una de ellas pesa en torno a los cuarenta kilogramos, con su correspondiente contrapeso.

Su sistema de funcionamiento dispone de una antena vía radio para que su exactitud sea absoluta, y una placa con un código bidi que proporciona información tanto de este reloj como del que estuvo ubicado desde 1966 y hasta la década de los ochenta en el Campo Grande.

El reloj es de tamaño superior al anterior, ya que aquel contaba con un diámetro de cinco metros y su aguja minutero medía 1,75 metros, y estará iluminado al celebrarse en 2015 el Año Internacional de la Luz.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00