Economía y negocios | Actualidad
INDUSTRIA

Gipuzkoa bate el nivel de exportación previo a la crisis

Adegi revela que mientras el mercado interior sigue bajando, la internacionalización no hace más que crecer

Patxi Sasigain, director de Competitividad de Adegi / CADENA SER

Patxi Sasigain, director de Competitividad de Adegi

San Sebastián

La patronal Adegi celebra la buena marcha de la internacionalización de la industria guipuzcoana, que crecer a ritmo de récord y que firmó en los tres últimos meses de 2014 el mejor trimestre de su historia en ese sentido. Gipuzkoa superó en 2014 los niveles anteriores a la crisis en lo que ha exportaciones se refiere, tras alcanzar los 6.941 millones de euros, un 5 % más que el año anterior y desde Adegi se espera que en este 2015 los datos de exportaciones sean todavía mejores, con un crecimiento que podría "rondar los dos dígitos", según apuntaba Patxi Sasigain, director de Competitividad de la patronal guipuzcoana.

Sasigain ha comentado que la tasa de crecimiento de las exportaciones guipuzcoanas en 2015 “repercutiría en la creación de empleo”, aunque ha insistido en que se trata únicamente de una "previsión" y que es "muy complicado" hacerlas en el actual entorno económico. Además, ha explicado que más del 40 % de los 80.000 empleos industriales de Gipuzkoa se sustentan en el mercado externo y que esta cifra aumenta si se tienen en cuenta los puestos de trabajo del sector servicios relacionados con la Industria.

El dirigente de Adegi ha subrayado que la apuesta estratégica de las empresas por la internacionalización y la competitividad ha supuesto un cambio radical en los mercados de destino, ya que "se está produciendo un desplazamiento de las exportaciones de Europa -aún las más importantes- al resto del mundo".

De hecho, Europa ha sido el destino del 65 % de las exportaciones en 2014 frente al 73 % de 2008, mientras que las ventas al resto del mundo siguen una evolución inversa al aumentar su peso hasta el 35 % frente al 27 % que suponían en 2008 gracias al comportamiento de China, EEUU, Canadá, Brasil, México, Turquía y los países del Magreb o árabes.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00