Barberá anuncia la revisión de la orden que suspendió el PEPRI de El Cabanyal
La alcaldesa de Valencia señala que desde el Gobierno reconocen los esfuerzos del Ayuntamiento por "presentar una propuesta sumamente respetuosa con la protección del Cabanyal"
Valencia
El Ejecutivo central ha iniciado "oficialmente el procedimiento de revisión" de la orden emitida por el Ministerio de Cultura en 2009, durante el Gobierno socialista, con la que se paralizó la ejecución del Plan Especial de Protección y Reforma Interior (Pepri) del barrio valenciano del Cabanyal por considerar que suponía expolio.
Así lo ha anunciado este sábado la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, durante su discurso en el acto del PP en el que se ha celebrado su proclamación como candidata a la alcaldía de esta ciudad por el PP en las elecciones del próximo mes de mayo, coincidiendo con la presentación del Programa Local de los 'populares'.
Tras indicar que trabajará para que los valencianos y valencianas se sigan sintiendo "orgullosos" de los barrios y pedanías de la capital valenciana, la responsable municipal ha indicado que "también lo estarán del Cabanyal".
Barberá ha leído textualmente el mensaje que le ha remitido el ministro de Cultura, Ignacio Wert, a través del secretario de su departamento para comunicarle que la administración central ha comenzado los trámites para revisar la orden ministerial que paralizó el Pepri, elaborado por el gobierno local, con el fin de desbloquearla y poder ejecutar las actuaciones urbanísticas incluidas en este plan, entre ellas la prolongación de la avenida Blasco Ibáñez hasta el mar.
La primera edil ha señalado que el mensaje remitido por Cultura indica que el Ayuntamiento de Valencia "ha hecho todos los esfuerzos para presentar una propuesta sumamente respetuosa con la protección del Cabanyal" y encaminada, "al mismo tiempo, a contribuir a revitalizar ese entorno y a integrarlo en un tejido urbano tan dinámico como el Cabanyal".
Rita Barberá ha señalado tras ello, siguiendo el escrito de Wert, que se confía en que este procedimiento de revisión "se tramite con la mayor diligencia" para "poder resolver cuanto antes una situación que ni beneficia al Cabanyal, ni a quienes viven en él, ni al conjunto de los valencianos". Ha agregado que ésta es una situación que "no puede mantenerse por más tiempo" y ha recibido de nuevo los aplausos de los asistentes a su proclamación como candidata 'popular'.
Las reacciones a este anuncia no se hacían esperar. Desde Salvem El Cabanyal lamentaban que Rita Barberá, continúe con esa "obcecación política" por ejecutar el Pepri del barrio, cuya aplicación fue paralizada por el Ministerio de Cultura en 2009 por una Orden emitida por el entonces gobierno del PSOE que consideraba que su ejecución suponía expolio. La presidenta de la plataforma, Maribel Domènech, considera el anuncio como algo electoral y añade que desde la plataforma no tienen noticia de que se haya revisado el documento por parte del ministerio.