La "marea del siglo" en Gipuzkoa
Los efectos de este fenómeno de pleamares y bajamares extremas deja en el litoral guipuzcoano estampas poco frecuentes como barcos casi subidos en el muelle o un camino rocoso que une Ondarreta con la isla Santa Clara


San Sebastián
La costa guipuzcoana ha tenido un nuevo reclamo turístico gracias a los efectos de la denominada "marea del siglo". Este fenómeno causado por la casi perfecta alineación del sol y la luna con el ecuador de la Tierra ha permitido ver imágenes poco frecuentes en nuestro litoral. A las cinco de la mañana se producía la pleamar más ata de los últimos 18 años y seis horas más tarde, el agua se retiraba dejando a la vista lugares que generalmente están cubiertos por el agua.
Este fenómeno de pleamares y bajamares extremas no se volverá a repetir hasta dentro de 18 años, hasta el 3 de marzo de 2033.

Coro Tellechea
Llevo en Radio San Sebastián 24 años desempeñando diferentes funciones, pero sobre todo realizando las...