Eclipse inadvertido
La meteorología se alió con las personas que decidieron observar este fenómeno en Valladolid


Valladolid
La meteorología se ha aliado con la ciencia en Valladolid donde un cielo despejado ha permitido ver con nitidez el eclipse que ha cubierto de manera parcial el sol, apreciable en Castilla y León en un 70 por ciento, y que ha despertado la curiosidad de ciudadanos y escolares.
Uno de los muchos puntos de observación ha sido el Museo de la Ciencia de Valladolid, donde el eclipse ha sido seguido por más de un centenar de personas.
El Museo de la Ciencia ha instalado en su plaza norte dos telescopios refractores y dos solaroscopios, aparatos que permiten ver la proyección del Sol.
La actividad, de asistencia libre, ha sido guiada por monitores especializados, entre los que se han encontrado Inés Rodríguez Hidalgo, directora del museo y astrofísica, y Carlos Coello, planetista del Museo.
El Museo ha repartido también entre los asistentes gafas especiales para la observación.