“Es un regalazo comprobar que aún hay seguidores”
Nacho Goberna, alma mater de 'La Dama se esconde', rescata del pasado algunos recuerdos y vivencias de este grupo musical de los años 80 y 90, estrechamente vinculado con la ciudad San Sebastián


San Sebastián
“La Dama se Esconde, guerreó lo que le tocó guerrear en el tiempo que le toco vivir y después, cada uno siguió peleando en su ámbito” así responde Nacho Goberna, alma mater de este grupo donostiarra que nació en los comienzos de los 80. “Fue lo que era natural, después de todo el proceso que nos llevó desde el año 1984 hasta 1993, decidí que ya era tiempo de descansar y seguir con mi vida” nos cuenta. Siete discos entre medias, muchas canciones, conciertos e ilusión marcan la trayectoria de muchos años en la historia de esta banda de pedigrí donostiarra. Para Goberna, “las cosas tienen sentido mientras las disfrutas al 100 %, llegado el momento tomé la decisión de que la trayectoria de LDSE había cumplido su tiempo y que no valía quedarse ahí en una especie de bucle”.
Qué fue de ... La Dama Se Esconde
16:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Como compositor de canciones, Nacho Goberna publicó después en 2003 'Transparente' y en 2010, un segundo disco titulado 'Un bosque de té verde'. Nos explica también que a menudo la gente suele pararle por la calle para preguntarle por La Dama se esconde porque han perdido la pista de esta banda.


El origen de ‘La Dama’ se encuentra en 'Agrimensor K', un grupo formado por Nacho Goberna, Ignacio Valencia, Juan José Mourlanch y José Manuel Gandasegui, cuatro estudiantes de BUP del colegio jesuita “San Ignacio de Loyola” aficionados a leer a Kafka. “Las bifurcaciones de las vidas personales de cada uno, nos han llevado a perder los contactos, nos dice Goberna a quien le emociona recordar aquellos tiempos, “ensayábamos gracias a la comprensión de aquellos profesores, y cualquier cosa que vino después fue gracias a aquella lanzadera”. Nacido en Gros, Goberna se marchó a Madrid a los 20 años, aunque la vinculación con San Sebastián ha permanecido siempre intacta, “una ciudad potente a la hora de marcar tu forma de enfrentarte a la vida” confiesa.


Junto con Ignacio Valencia, instalados en Madrid, La Dama se esconde empieza a dar sus primeros grandes pasos. En la entrevista recuerda especialmente un concierto ofrecido a finales de los 80 en la playa de Ondarreta, en plena Semana Grande, con el escenario mirando a la isla de Santa Clara: “Imagínate lo que pudo significar tocar en ese entorno para un militante donostiarra convencido, concluye Nacho Goberna.
En 2011 y conmemorando los 25 años, se editaron bajo suscripción dos nuevos álbumes inéditos de LA DAMA SE ESCONDE integrados por canciones jamás antes publicadas. Actualmente, Nacho Goberna desarrolla una revista literaria en internet, www.lecturassumergidas.com con entrevistas y reportajes a escritores y editores, destinado a amantes de la cultura en todas sus facetas.