Cruz de GuíaCruz de Guía
Sociedad | Actualidad
AVANCE METEOROLÓGICO

La historia dice que en Semana Santa lloverá dos o tres días

La Agencia Estatal de Meteorología no ofrecerá una predicción fiable hasta el jueves de pasión

Imagen de archivo con nazarenos de Los Negritos llegando a su capilla en una tarde lluviosa de Jueves Santo / Cadena SER

Imagen de archivo con nazarenos de Los Negritos llegando a su capilla en una tarde lluviosa de Jueves Santo

Sevilla

Según la historia de los últimos 34 años, durante la próxima e inminente Semana Santa lloverá dos o tres días. Quiere decir esto que, si analizamos el comportamiento meteorológico de la semana que va del 29 de marzo al 5 de abril desde 1981, lo normal sería que lloviera dos o tres días y a esto apuntan los modelos actuales.

No obstante, el delegado territorial de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) en Andalucía, Luis Fernando López Cotín, quien ha comparecido este miércoles ante los medios de comunicación para hacer balance del invierno que ahora acaba y avance de la primavera, ha matizado que lo anterior "no significa" que efectivamente vaya a llover en Semana Santa. "Aún sigue siendo muy pronto y hasta el jueves previo al Viernes de Dolores no haremos una predicción más fiable para la primera parte de la semana". Escucha aquí las palabras de López Cotín:

Luis Fernando López Cotín, delegado territorial en Andalucía de la Agencia Estatal de Meteorología

00:21

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Más información

En cuanto al invierno que ahora acaba, ha sido "frío y seco", con algunos episodios llamativamente húmedos en la provincia de Granada y al norte de la provincia de Almería. Como fenómenos especialmente curiosos, Cotín ha destacado la granizada de mediados de enero en El Ejido y los vientos de ladera que han afectado a algunas zonas costeras.

Respecto a la primavera será seca y calurosa, más en las provincias orientales. Una primavera que, en concreto, comenzará el próximo viernes, 20 de marzo, a las 23:45 horas y lo hará con un eclipse solar parcial que será difícil de ver en Andalucía ya que el sábado los cielos estarán generalmente cubiertos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00