“La actuación del PP da vergüenza ajena”
El PNV asegura que las tierras supuestamente desaparecidas “están en la propia obra” y que “la Diputación ha ocultado la realidad”

Eider Mendoza PNV / CADENA SER

San Sebastián
La jeltzale Eider Mendoza, que está liderando al PNV en la comisión de investigación de las Juntas Generales que busca depurar responsabilidades políticas en el llamado ‘caso Bidegi’ por un supuesto movimiento irregular de tierras en la obra de la AP1, ha comparecido para subrayar que esas tierras sobrantes “están en la propia obra; en terraplenes, en falsos túneles, en sostenimiento de laderas y en la parte inferior de los viaductos”. Mendoza ha denunciado también que "la Diputación Foral de Gipuzkoa conoce esta información y no nos dio copia del vídeo de la obra, que sirve para demostrar con fotos dónde están esas tierras”.
El PNV ha querido también salir al paso de las declaraciones realizadas por el portavoz del PP en las Juntas Generales Juan Carlos Cano que afirmó que Markel Olano y Eneko Goia “apestan” y la jeltzale María Eugenia Arrizabalaga ha contestado que “la actuación del PP da vergüenza ajena”.
De hecho, desde la formación peneuvista están convencidos que lo que se busca es “un rédito electoral” y que la Diputación está culminando “una estrategia que ha ido perfeccionando durante toda la legislatura”. Eider Mendoza apuntaba que el ente foral “insiste en tapar la realidad con una intencionalidad política evidente: sembrar dudas y acusar”. La jeltzale calificaba la actuación de la Diputación como “una investigación clandestina, a espaldas de Bidegi”, para realizar “una denuncia falseada porque está basada en datos parciales”. Además, Mendoza denunciaba que “se ha impedido una investigación pericial independiente” del global de la obra, para no quedarse sólo con datos parciales.