Eibar ya tiene nuevo Plan Especial de Revitalización Comercial
Aunque la crisis acabó con el 17% de los comercios, la ciudad armera se sitúa a la cabeza en Debabarrena aglutinando el 60% de la actividad comercial


Eibar
Eibar ya tiene un nuevo Plan Especial de Revitalización Comercial (Perco) para los próximos años. Su redacción ha sido encargada a la empresa IKEI y ha contado con un 80% de subvención del Gobierno Vasco. En el documento también se contempla un estudio sobre la situación del comercio eibarrés, según el cual Eibar se encuentra a la cabeza en el Bajo Deba como ciudad de compras, con una densidad de comercios superior a la media de la zona.
Aunque la crisis económica provocó el cierre del 17% de establecimientos minoristas entre 2008 y 2014, Eibar sigue contando con más comercio y oferta hostelera y por tanto, con más empleo que el resto de la comarca, concentrando el 60% de la actividad del territorio. A esto último contribuyen de forma muy significativa las cadenas comerciales líderes como El Corte Inglés, Lidl o Eroski.
Esta posición líder, según informan desde el Consistorio, se verá reforzada con el proyecto del espacio multiusos de Errebal, cuyas obras saldrán a licitación en primavera y se harán realidad para finales de verano. Sobre ello y los retos de cara al futuro hablaba el alcalde de la ciudad, Miguel de los Toyos, y Felix Gorospe, desde IKEI.
En cuanto a los retos y desafíos para el futuro del comercio que mencionaba Felix Gorospe, destaca potenciar la presencia en Internet y la venta electrónica de los establecimientos, así como fortalecer los lazos entre ellos para dinamizar la ciudad.