Política | Actualidad
TRIBUNALES

Castro paraliza el caso Nóos hasta que la Audiencia responda a Grau

El juez decide dejar en suspenso la fecha de presentación del escrito de la defensa del vicealcalde, hasta que la Audiencia responde a dos escritos presentados por Grau por el auto de apertura de juicio oral

GRA144. PALMA DE MALLORCA (ISLAS BALEARES), 11/03/2015.- El juez José Castro hoy a su llegada a los Juzgados de instrucción de Palma de Mallorca, donde ha tomado declaración por videoconferencia al extesorero nacional del PP Luis Bárcenas, que ha asegurado que el constructor Antonio Pinal contribuyó a financiar la remodelación de la sede del PP en Palma, pero lo hizo por generosidad y no a cambio de contrataciones públicas. EFE/Montserrat T. Díez / MONTSERRAT T DIEZ (EFE)

GRA144. PALMA DE MALLORCA (ISLAS BALEARES), 11/03/2015.- El juez José Castro hoy a su llegada a los Juzgados de instrucción de Palma de Mallorca, donde ha tomado declaración por videoconferencia al extesorero nacional del PP Luis Bárcenas, que ha asegurado que el constructor Antonio Pinal contribuyó a financiar la remodelación de la sede del PP en Palma, pero lo hizo por generosidad y no a cambio de contrataciones públicas. EFE/Montserrat T. Díez

Palma de Mallorca

El juez del caso Nóos, José Castro, ha paralizado hoy el plazo que dio al vicealcalde de Valencia, Alfonso Grau, para presentar su escrito de defensa hasta que la Audiencia de Palma responda a las aclaraciones que ha pedido sobre las acusaciones que pesan sobre él.

Castro, que había dado de plazo inicialmente hasta el 7 de abril, volverá a conceder tiempo a la defensa de Grau para que plantee sus argumentos de cara al juicio oral cuando la Audiencia aclare sus dudas.

El pasado día 2, el tribunal provincial decidió que el vicealcalde valenciano sea juzgado por los presuntos delitos de prevaricación administrativa, malversación de caudales públicos, fraude a la administración, tráfico de influencias y falsedad de documento oficial en el marco del caso Nóos.

La sección segunda de la Audiencia estimó el recurso interpuesto por el grupo socialista del Ayuntamiento de Valencia contra el auto del juez instructor que excluyó a Grau de la lista de acusados que se sentarán en el banquillo por la presunta trama corrupta en torno a la actividad de Iñaki Urdangarin y su socio Diego Torres.

El tribunal provincial ratificó la decisión y los argumentos que ya empleó el pasado 7 de noviembre al corregir el sobreseimiento de la imputación de Grau dictado por Castro en el escrito de pase a procedimiento abreviado.

La Audiencia consideró que de las actuaciones practicadas se desprende que Grau "fue impulsor de la concertación" entre la Fundación Turismo de Valencia Convention Bureau (FTVCB), que él preside, y el Instituto Nóos para organizar tres foros sobre deporte y diseñar la candidatura para unos Juegos Europeos, servicios por los que la entidad de Urdangarin y Torres cobró 3,5 millones de euros.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00