Los futbolistas del Levante no utilizaron sus ahorros durante varios meses
El Real Zaragoza camufló la 'prima' a través de la nómina de nueve jugadores, Javier Aguirre y el director deportivo Antonio Prieto
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LY3WX3EHRZOFZLIXCSG6EZZLJM.jpg?auth=0639a827281dea7e9054d8c42812ae136afc3b78b3437c5ff964772b75f67d47&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Gustavo Munua en una acción de un partido con el Levante / as.com (AS.COM)
![Gustavo Munua en una acción de un partido con el Levante](https://cadenaser.com/resizer/v2/LY3WX3EHRZOFZLIXCSG6EZZLJM.jpg?auth=0639a827281dea7e9054d8c42812ae136afc3b78b3437c5ff964772b75f67d47)
Valencia
El Real Zaragoza camufló una 'prima' de 965.000 euros a través de las nóminas de sus jugadores y la mayoría de los futbolistas del Levante no usaron sus cuentas corrientes durante varios meses tras la disputa del partido presuntamente amañado, esta es la conclusión que se desprende de la investigación de la Fiscalía Anticorrupción y de las diligencias practicadas por la Agencia Tributaria y a las que ha tenido acceso la Cadena SER.
Según consta en los archivos del Real Zaragoza, Gabriel Fernández Arenas 'Gabi' como primer capitán y en representación de la plantilla firmó el 23 de mayo un documento de reparto de primas por los puntos conseguidos a lo largo de la temporada y que el club pago en efectivo por valor de 727.120 euros netos tras conseguir el objetivo de la permanencia.
Sin embargo, en las nóminas que el club abonó en mayo aparece el concepto de 'pago extra' con las cantidades de una prima que presumiblemente ya se había cobrado en efectivo y cuyas cantidades coinciden con las que figuraban en la relación de jugadores de la plantilla, excepto las nóminas de Gabi, Ander Herrera, Doblas, Braulio, Diogo, Jorge López, Ponzio, Lanzaro, Da Silva y el entrenador Javier Aguirre que también recibieron la prima acordada, pero incrementada en 85.000 o 90.000 euros según cada caso y que se corresponde con exactitud con los 965.000 euros que el Real Zaragoza les ingresó en sus cuentas los días 17 y 19 de mayo y que unas horas más tarde sacaron en efectivo sin justificar ante el Fiscal, Alejandro Luzón, el destino de ese dinero.
Por otra parte, el informe que presenta la Unidad de Delincuencia Económica (UDEF) y la Agencia Tributaria llega a la conclusión tras analizar las cuentas de ahorro, los depósitos, las tarjetas de crédito y las cajas de seguridad de los jugadores del Levante que la mayoría de los integrantes de aquella plantilla no utilizaron sus ahorros, desde la fecha del partido y hasta varias semanas después, para irse de vacaciones, para realizar compras o para disponer de efectivo.
La juez titular del juzgado de instrucción número 8 de Valencia, Isabel Rodríguez tiene previsto tomar las primeras declaraciones a partir del próximo 27 de marzo a los imputados, Agapito Iglesias (Presidente), Antonio Prieto (Director Deportivo), José Checa (Secretario del Consejo) y al entrenador, Javier Aguirre.
José Manuel Alemán
Redactor de Deportes en Radio Valencia