El IVAM tira de fondos propios para reivindicar la vanguardia del siglo XX
La muestra ‘Construyendo nuevos mundos’ reúne 1.000 piezas de referentes como Duchamp, Man Ray, Grosz y Heartfield, Picabia, Joan Miró o Josep Renau, entre otros

El IVAM tira de fondos propios para reivindicar la vanguardia de principios del siglo XX / MAN RAY

Valencia
Un total de mil piezas componen la muestra ‘Construyendo nuevos mundos. Las vanguardias históricas en la colección del IVAM (1914-1945)’ que estará expuesta en el Institut Valencià d’Art Modern, el IVAM, hasta abril de 2016. Una exposición que reúne lo mejor y más representativo de las vanguardias de principios del siglo XX y que sirve para poner en valor los valiosos fondos del IVAM, algo por lo que apuesta claramente el nuevo director del museo, José Miguel García Cortés.
Obras de artistas como Duchamp, Man Ray, Grosz y Heartfield, Lissitzly, Moholy-Nagy, Julio González, los Art, Naum Gabo o Josep Renau conviven en una exposición que plantea un análisis novedoso de esta corriente y no ordena las obras por orden cronológico sino que hace una apuesta por una estructura temática.
Una muestra que ocupa 10 salas de las galerías 3 y 4 del IVAM y que como ha señalado su director José Miguel García Cortés se destinarán de mostrar la singular colección del IVAM, considerada una de las más singulares de España. Pintura, escultura, collage y pintura, todo tipo de técnicas y de soportes sirven en esta muestra para dar una idea clara al visitante de lo que fueron y significaron algunas de las primeras figuras de la escena creativa de las primeras décadas del siglo XX.

El IVAM tira de fondos propios para reivindicar la vanguardia de principios del siglo XX / VALENTINA KULAGINA

El IVAM tira de fondos propios para reivindicar la vanguardia de principios del siglo XX / VALENTINA KULAGINA
García Cortés ha comisariado esta exposición junto con Josep Salvador y junto al diseñador y coleccionista Andrés Alfaro han sido los encargados de presentar esta muestra que incluye un amplio número de obras centradas en visiones poéticas y oníricas, estrechamente relacionadas con los movimientos dadaístas y surrealistas. Obras que además también abarcan un conjunto de prácticas artísticas de orden analítico materializado en formas abstractas.

Jèssica Crespo
Editora de Hoy por Hoy Valencia y redactora Radio Valencia Cadena SER. Anteriormente directora de de...