Acato criminal contra el mosaico más emblemático de Écija
Según García Dils, el arqueólogo municipal, el individuo estuvo 20 minutos en la excavación, se saltó una valla de 3 metros, sorteó las rondas de los policías locales y supo perfectamente dónde tenía que golpear para hacer más daño
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HPKYGJHOIZI5BCHAJK5ADFVPH4.jpg?auth=9444fe6ed4381b3116e20588b603abc5c40efa6f76fdc12ac9011ddd43bb5bdb&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Daños causados por vandalismo en el mosaico llamado Annus / Ayuntamiento de Écija
![Daños causados por vandalismo en el mosaico llamado Annus](https://cadenaser.com/resizer/v2/HPKYGJHOIZI5BCHAJK5ADFVPH4.jpg?auth=9444fe6ed4381b3116e20588b603abc5c40efa6f76fdc12ac9011ddd43bb5bdb)
Sevilla
El Ayuntamiento de Écija (Sevilla), gobernado por Ricardo Gil Toresano (PP), ha denunciado ante la Policía Nacional y la Justicia los "destrozos irreparables" perpetrados sobre un mosaico romano, una tumba musulmana y el patio de las ruinas de una antigua casa romana, que forman parte del yacimiento arqueológico Plaza de Armas.
El mosaico destrozado es uno de los más emblemáticos del municipio, los huesos de la tumba musulmana han sido esparcidos por el yacimiento y en la antigua casa romana ha sido arrancada una columna. Lo más afectado ha sido el mosaico más emblemático de Écija, denominado Annus, que ha sufrido "daños irreparables", toda vez que también ha sido destrozada una tumba musulmana cuyos huesos "han sido esparcidos por la excavación".
El vandalismo, según el Ayuntamiento, habrían sido cometidos la madrugada del lunes al martes en una zona del yacimiento arqueológico Plaza de Armas que fue excavada entre 1999 y 2000. El expolio, en ese sentido, ha sido cometido en un sector del yacimiento diferente al que recientemente acogía el descubrimiento de los imponentes restos de un antiguo edificio romano con espectaculares pinturas y cromados en excelente estado de conservación.
El patio de las ruinas de una antigua casa romana, además, ha sufrido graves daños estructurales y en sus pinturas. "Literalmente, han arrancado media columna que se conservaba", explica el arqueólogo municipal, Sergio García-Dils, quien ha explicado que el mayor perjuicio lo ha sufrido el mosaico, una pieza "de doble lectura, en la que se podía ver de un lado los imagen de un niño y de otro, a un anciano". "Hasta lo que sabemos, en el mundo romano sólo había cuatro, uno en Luxemburgo, dos en Italia y el cuarto lo teníamos aquí en Écija", lamenta García-Dils, que detalla que "era una de las señas de identidad del mundo romano que se había preservado durante siglos en la ciudad, lo hemos perdido de forma definitiva por culpa de estos actos criminales". "Esto no es vandalismo, esto es un acto criminal", lamenta el arqueólogo municipal, quien insiste en que el daño causado al mosaico es definitivamente "irreparable", toda vez que los autores de estos hechos habrían intentado destruir otro mosaico descubierto recientemente. "Es decir, hay una intencionalidad, no es un acto vandálico ni gamberreo", señala el arqueólogo, para quien "el nivel de ensañamiento y de criminalidad sorprende y sobre todo en estos días que nos llevamos las manos a la cabeza con lo que está pasando en Siria". "Tendríamos que reflexionar sobre que ese nivel de barbarie lo tenemos en Écija".
El concejal de Desarrollo Turístico y Empresarial, Rafael Benítez, ha lamentado este ataque al patrimonio y ha hablado de la seguridad del recinto, vinculado a la policía local, y de la existencia de un sistema de cámara cerrado que se está visionando. También ha informado de la existencia de una investigación judicial abierta y hasta que no se descubran los hechos, el espacio arqueológico quedará cerrado al público.