Hoy por Hoy SevillaHoy por Hoy Sevilla
Actualidad

El PP anuncia que revisará las normas urbanísticas de Andalucía y derogará algunas de ellas

Juan Manuel Moreno lo considera necesario para impulsar la economía de sectores estratégicos como la agricultura

CADENA SER

Moguer

Casi de pasada, ante un auditorio en Moguer (Huelva) que le reclamaba mano dura con la corrupción, el candidato popular, Juan Manuel Moreno, anunciaba que derogará el Plan de Ordenación del Territorio de Andalucía(POTA). Era la primera vez desde que se inició la campaña que el PP pisaba campo contrario en un mitin. En la localidad onubense de Moguer, en tierra de fresas donde el plan de regadíos de la corona norte de Doñana ha levantado más de una ampolla por las limitaciones a los cultivos de regadío y las infraestructuras para desarrollar la agricultura en una zona de alto valor ecológico. Por eso el auditorio estaba entregado y, de esa forma, casi de pasada, apenas alzando la voz, cuando recibió el beneplácito del respetable, Juan Manuel Moreno, anunciaba que:"Lo primero, primerísimo que vamos a hacer es derogar el POTA en Andalucía y en la provincia de Huelva". Y es que el candidato considera que es un instrumento que pone palos en las ruedas del crecimiento de un sector estratégico para Andalucía como es el de la agricultura , sector maltratado, a su juicio, por el gobierno de Susana Díaz. En campaña, en Huelva, en Moguer, Moreno no se quedó ahí y daba un plazo de sesenta días para que el plan de regadíos de la zona se solucione con el consenso de todos cuando si llega a la presidencia de la Junta de Andalucía.

Juan Manuel Moreno se quedó ahí pero, después, el PP ampliaba esa revisión urbanística al resto de las normas y leyes vigentes en Andalucía, incluyendo la LOUA y el Plan Litoral. Unas a revisar, otras, directamente, para desechar en un hipotético gobierno popular.

El resto del mitin, ante un auditorio de más de 300 personas que llenó el teatro de Moguer, fue una travesía ya conocida de los mensajes que el PP quiere que calen entre los suyos. La necesidad de animar al voto de los fieles, de convencer a los indecisos y el peligro de las nuevas fuerzas políticas:"Andalucía no está para aventuras radicales, como algunos nos quieren llevar, aventuras radicales, populistas que sólo nos van a traer más paro, más desempleo y menos oportunidades". Arnica para Podemos y también para Ciudadanos a los que criticó su falta de experiencia y el deseo de pacto con los socialistas.

Larga jornada tuvo el candidato que antes de llegar a Moguer se paseó por Isla Cristina (Huelva) para visitar una lonja , una de las más grandes por volúmen de subasta de pescado fresco en Andalucía. Y entre el choco y el cazón, las gambas y las cigalas no se adivinaba si los gritos de la lonja eran de algarabía por su visita, de reproche por su presencia o , simplemente, avatares de la puja que se hace a pie de cinta transportadora, quien se hace con la mercancía es quien primero detiene la caja de pescado en el precio que le conviene. La campaña tiene aún largo recorrido, Juan Manuel Moreno está convencido de que aún puede ganarlas pero sabe que no es él sino los ciudadanos los que tienen el interruptor del voto.

Este miércoles, de nuevo, el sector primario estará en la portada de su campaña en el recorrido que el candidato hará por las provincias de Sevilla y Cádiz.

Casi de pasada, ante un auditorio en Moguer (Huelva) que le reclamaba mano dura con la corrupción, el candidato popular, Juan Manuel Moreno, anunciaba que derogará el Plan de Ordenación del Territorio de Andalucía(POTA). Era la primera vez desde que se inició la campaña que el PP pisaba campo contrario en un mitin. En la localidad onubense de Moguer, en tierra de fresas donde el plan de regadíos de la corona norte de Doñana ha levantado más de una ampolla por las limitaciones a los cultivos de regadío y las infraestructuras para desarrollar la agricultura en una zona de alto valor ecológico. Por eso el auditorio estaba entregado y, de esa forma, casi de pasada, apenas alzando la voz, cuando recibió el beneplácito del respetable, Juan Manuel Moreno, anunciaba que:"Lo primero, primerísimo que vamos a hacer es derogar el POTA en Andalucía y en la provincia de Huelva". Y es que el candidato considera que es un instrumento que pone palos en las ruedas del crecimiento de un sector estratégico para Andalucía como es el de la agricultura , sector maltratado, a su juicio, por el gobierno de Susana Díaz. En campaña, en Huelva, en Moguer, Moreno no se quedó ahí y daba un plazo de sesenta días para que el plan de regadíos de la zona se solucione con el consenso de todos cuando si llega a la presidencia de la Junta de Andalucía.

Juan Manuel Moreno se quedó ahí pero, después, el PP ampliaba esa revisión urbanística al resto de las normas y leyes vigentes en Andalucía, incluyendo la LOUA y el Plan Litoral. Unas a revisar, otras, directamente, para desechar en un hipotético gobierno popular.

El resto del mitin, ante un auditorio de más de 300 personas que llenó el teatro de Moguer, fue una travesía ya conocida de los mensajes que el PP quiere que calen entre los suyos. La necesidad de animar al voto de los fieles, de convencer a los indecisos y el peligro de las nuevas fuerzas políticas:"Andalucía no está para aventuras radicales, como algunos nos quieren llevar, aventuras radicales, populistas que sólo nos van a traer más paro, más desempleo y menos oportunidades". Arnica para Podemos y también para Ciudadanos a los que criticó su falta de experiencia y el deseo de pacto con los socialistas.

Larga jornada tuvo el candidato que antes de llegar a Moguer se paseó por Isla Cristina (Huelva) para visitar una lonja , una de las más grandes por volúmen de subasta de pescado fresco en Andalucía. Y entre el choco y el cazón, las gambas y las cigalas no se adivinaba si los gritos de la lonja eran de algarabía por su visita, de reproche por su presencia o , simplemente, avatares de la puja que se hace a pie de cinta transportadora, quien se hace con la mercancía es quien primero detiene la caja de pescado en el precio que le conviene. La campaña tiene aún largo recorrido, Juan Manuel Moreno está convencido de que aún puede ganarlas pero sabe que no es él sino los ciudadanos los que tienen el interruptor del voto.

Este miércoles, de nuevo, el sector primario estará en la portada de su campaña en el recorrido que el candidato hará por las provincias de Sevilla y Cádiz.

Ignacio San Martín

Ignacio San Martín

Periodista de Málaga especializado en tribunales y motor. Responsable de 'Autoradio', programa decano...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00