Tribunales | Actualidad
Informe de la OAMI

El fraude de la falsificación de cosméticos sale caro

La Oficina de Armonización del Mercado Interior asegura que España deja de ingresar cada año 949 millones de euros por falsificación de cosméticos

Alicante

Nuestro país deja de ingresar por la falsificación de cosméticos, esos 949 millones, que suponen el 17 por ciento de las ventas. Nos sigue Francia con 820 millones, Italia 624, Reino Unido con 419 millones y Alemania con 481.

En el conjunto de la Unión Europea son casi 5-mil millones de euros los que se dejan de recaudar y 50.000 empleos los que se pierden. Una cifra que equivale a casi el 8 por ciento del total de las ventas del sector. El cómputo total del fraude, contando actividades indirectas, es de 9.500 millones de euros.

También se resienten, y mucho, las administraciones públicas europeas que dejan de ingresar impuestos sobre la renta, cotizaciones sociales e IVA por valor de 1.700 millones de euros.

Este es el primero de una serie de informes que iremos conociendo en los próximos meses sobre el impacto de la falsificación en diferentes sectores económicos como el vestido, juguetes o joyería, entre otros.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00