La Fiscalía archiva la denuncia de SOS Racismo contra Maroto
El fiscal superior del País Vasco, Juan Calparsoro, ejerció su derecho a la libertad de expresión

Maroto acude a declarar a la fiscalía / EFE

Vitoria
La Fiscalía Superior del País Vasco ha decididor archivar la denuncia de Sos Racismo contra Javier Maroto por sus declaraciones contra los inmigrantes. A través de una nota de prensa, el fiscal Juan Calparsoro señala que Javier Maroto, como miembro electo del Parlamento vasco, realizó sus declaraciones "en el ejercicio de su libertad y a difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones y la libertad ideológica", derechos preservados por la Constitución en sus artículos 19 y 16, respectivamente.
Calparsoro cita también en su resolución al Tribunal Europeo de Derechos Humanos que sostiene que "los límites a la libertad de expresión han de ser interpretados de manera restrictiva, incluso cuando se trata de ideas que ofenden, escandalizan o molestan".
La Fiscalía investigaba, tras una denuncia de SOS Racismo, si Maroto había cometido un delito de provocación a la discriminación cuando afirmó en la CADENA SER que"los magrebíes no tienen ninguna intención de trabajar y viven de las ayudas sociales".
La fiscalía explica que SOS Racismo tiene derecho a reiterar la denuncia ante el órgano judicial competente.