El estudio sobre el bidegorri Eibar-Ermua finaliza en 15 días
Se realizarán 400 encuentas a los viadantes de la N-634 para un proyecto cuyo coste superará el medio millón de euros


Ermua
En dos semanas finalizará el estudio que el ayuntamiento de Ermua está realizando para analizar y cuantificar los recorridos peatonales entre Eibar y Ermua, por la carretera N-634. Una ingeniería está elaborando encuestas con el objeto de proyectar propuestas que mejoren la seguridad de una zona usada por más de mil personas de cada municipio. Sin embargo, el principal problema para ello es que el territorio no pertenece ni a Eibar ni a Ermua, sino a la localidad vizcaína de Zaldibar. Sobre ello hablaba para Radio Eibar Carlos Totorika, alcalde de Ermua y el edil de Urbanismo en Eibar, Eneko Andueza, quien cifraba los costes del proyecto en más de medio millón de euros.
La encuesta dio comienzo el pasado fin de semana y continuará a lo largo de los próximos días, siendo completamente anónima. Los encuestadores llevan un chaleco y una tarjeta identificativa para ello.
Recordamos que meses atrás la Escuela de la Experiencia de Debabarrena recogió más de diez mil firmas a favor de un bidegorri que una Elgoibar, Eibar y Ermua.