Sociedad | Actualidad
SUCESOS

Mislata pide investigar la muerte de una mujer junto al Hospital Militar

La fallecida esperó media hora a la ambulancia aunque Sanidad asegura que recibió asistencia en doce minutos y que entró en parada nada más llegar al hospital

Valencia

Una mujer falleció el viernes por la mañana en Mislata como consecuencia de un infarto tras esperar media hora a que llegasen los Servicios de Atención Médica de Urgencia (SAMU) a pesar de que a tan sólo 100 metros del lugar donde le dio el infarto se encuentra el Hospital Militar, que en esos momentos no contaba con una ambulancia. Además en el Hospital Militar tan sólo había un médico, que no estaba a tendiendo las puertas de urgencia. Desde Ayuntamiento de Mislata, su alcalde ha pedido a la conselleria  que abra una investigación para esclarecer qué pasó.

Este lamentable incidente tenía lugar en la mañana del viernes, cuando una mujer de 72 años sufrió un infarto mientras esperaba un autobús que la iba a trasladar hasta Benidorm, donde viajaba a celebrar junto a otras vecinas unos días de vacaciones. Tras sufrir el infarto a las ocho de la mañana, junto al Hospital militar de Mislata, se avisó al 112 para que enviase una ambulancia. Esta tardó en llegar casi media hora porque se envió desde otro municipio, concretamente, desde el Hospital de Manises. Además, según contaba el propio alcalde de Mislata, el socialista Carlos Fernández Bielsa, al llegar a urgencias no había médico para atender y practicar la reanimación, que ejecutó en primer término una enfermera hasta que el facultativo llegó de otra zona del hospital y sólo pudo certificar la muerte de esta mujer. Para el alcalde, esto viene a corroborar lo que llevan denunciando desde hace meses, por eso pide una investigación y que el Hospital de Mislata cuente con los medios prometidos y sea realmente un hospital de referencia.

La versión de Sanidad

Según la conselleria de sanidad,  el aviso a través del 112 se recibió a las 8.11 y la Unidad de Soporte Vital Básico-que no SAMU- llegó a las 8:23. Estas mismas fuentes apuntan que no fue Mislata porque estaba en otro aviso y al llegar y comprobar la gravedad del caso pidieron un SAMU que tardó otros 11 minutos más. 

Según  Sanidad, que no explica por qué no había un médico esperando en Urgencias, la mujer entró en parada nada más llegar al hospital y tras más de 60 minutos con maniobras de recuperación falleció. Respecto al pacto por la sanidad que reclama el alcalde de Mislata, afirman que desde que la Generalitat firmó el convenio con el Ministerio de Defensa para regular el uso de las instalaciones del Hospital Militar, la conselleria ha venido trabajando para que en dicho centro se desarrollase una actividad sanitaria que complemente y mejore la asistencia que reciben los ciudadanos de la localidad de Mislata y en general del Departamento de Salud de Manises. Desde entonces se está llevando a cabo una asistencia hospitalaria y especializada ambulatoria en dicho centro. En cuanto al transporte sanitario afirma el departamento que dirige Manuel LLombart que el Hospital de Mislata cuenta con SAMU y TNA, servicios que en la actualidad han sido centralizados por la conselleria para todo el área metropolitana de Valencia. La localidad de Mislata cuenta con base de SVB. Por tanto, añade, las necesidades de esta localidad están cubiertas con los citados servicios.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00