Política | Actualidad

Alusiones al cambio, el empleo y la corrupción en el inicio de campaña

Calle Larios, el Palmeral de las Sorpresas o calle Alcazabilla, algunos de los escenarios buscados por los partidos políticos en Málaga para dar el pistoletazo de salida a la campaña

Málaga

Comienza la campaña electoral, 15 días de vértigo para tratar de convencer a los ciudadanos ante la cita con las urnas el próximo 22 de marzo.

El Partido Popular arrancaba su campaña electoral en el hotel NH de Málaga, junto al río Guadalmedina, uno de los proyectos que esta formación se ha comprometido a impulsar. El candidato del PP a la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, se mostraba como garante del empleo y del “destierro de la corrupción” en estos comicios y destacaba que cuenta con el mejor equipo “para meter goles” e impulsar “el cambio” en Andalucía.

El PSOE iniciaba la campaña electoral en el Palmeral de las Sorpresas del Puerto con una reunión con miembros del sector hostelero. Un discurso con el sector turístico como uno de los grandes ejes para crear empleo en la provincia, en el que no faltaron las críticas a Rajoy por no haber cumplido el compromiso de bajar el IVA turístico, y un mensaje centrado en la imagen de la presidenta de la Junta y candidata Susana Díaz definían el arranque de la campaña para los socialistas, con Luciano Alonso como cabeza de cartel: “queremos ganar para que Susana Díaz vuelva a gobernar, una mujer que irradia optimismo, seguridad y un cambio profundo”.

Izquierda Unida arrancaba su campaña en calle Alcazabilla, desde donde incidía en los logros obtenidos durante su gestión en la Junta la primera y única vez que han tocado gobierno en la comunidad y marcaban distancias con los partidos políticos emergentes presentándose como “un proyecto política sólido, sin ambigüedades ni medias tintas”, en palabras del número uno de la lista por Málaga, José Antonio Castro.

Podemos, por su parte, realizó el tradicional acto de pegada de carteles en calle Larios. Su cabeza de cartel, Félix Gil, subrayaba que los ciudadanos ya no tienen que ir a votar con la "nariz tapada”.

Ciudadanos realizaba este mismo acto en Fuengirola y Mijas, con Irene Rivera de número uno, se distanciaba de Podemos y lanzaba su discurso “a los ciudadanos que quieran una política diferente y se dirijan a las urnas con ilusión, no con indignación”.

Con el reto de darle la vuelta a las encuestas, iniciaba la campaña UPyD desde un céntrico restaurante de la capital llamado La Mafia y con la presencia de la portavoz nacional del partido, Rosa Díez, para apoyar al candidato a la Junta, Martín de la Herrán.

Y el Partido Andalucista, también en calle Larios, sostenía que se trata del único partido centrado en los intereses de los andaluces, un mensaje en el que incidía José Antonio Iranzo, cabeza de lista por la provincia.

En la provincia de Málaga, 1.109.047 ciudadanos tienen derecho a voto el próximo 22 de marzo.

Nieves Egea

Nieves Egea

Redactora de Informativos de SER Málaga. Especializada en información municipal. Ha cubierto en las...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00