Y aquí, ni gota
Mientras varias comunidades autónomas sufren catastróficas inundaciones, millones de metros cúbicos de agua del Ebro van a parar al mar. Sin caer en demagogias ni oportunismos, volvemos a plantear a los expertos la posibilidad de realizar el trasvase del Ebro

El río Ebro se desborda / Cadena Ser

Valencia
La ministra de Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, se mostró este martes convencida de la posibilidad de acuerdos entre las distintas comunidades autónomas para afrontar el problema del agua y las carencias que presentan algunas regiones.
Así se ha pronunciado preguntada por las reclamaciones de regantes de la Comunitat Valenciana y Murcia de un nuevo Plan Hidrológico que acabe con la sequía de esta zona y que evite la pérdida de agua que generan las riadas.
García Tejerina ha advertido de la complejidad que implica la gestión del agua en España y ha subrayado el interés del Gobierno central porque el agua "deje de ser campo de enfrentamientos", algo que, ha recordado, fue así en este país durante un tiempo.
Amadeo Salvador
Editor de Hoy por Hoy Locos por Valencia