Hora 14 BizkaiaHora 14 Bizkaia
Actualidad

Arranca el derribo de los viejos talleres de Euskotren en Durango

Los trabajos suponen la lliberación de 60.000 m2 para suelo urbano y la semana que viene comenzará el desmantelamiento de más de cuatro kilómetros de traza ferroviaria

IREKIA

Bilbao

La Consejera de Medio Ambiente y Política Territorial del Gobierno Vasco Ana Oregi,ha asistido a los trabajos del inicio del derribo de las instalaciones de los antiguos talleres de Euskotren en Durango en un acto al que también han asistido la alcaldesa de la localidad Aitziber Irigoras y el Viceconsejero de Transportes Antonio Aiz. 

Las obras generarán un gran espacio urbano de unos 60.000 metros cuadrados. Concretamente la zona de demolición de talleres y cocheras afecta a una parcela de aproximadamente 50.600 m2, situada entre las calles Alluitz, Sasikoa y Geltoki. Estas instalaciones, levantadas a principios del siglo pasado, han quedado anticuadas y con capacidad reducida para la actividad ferroviaria de Durango.

Con esta actuación se persigue una mejora urbanística del entorno y la consiguiente regeneración del área, al tiempo que facilitará la movilidad y las relaciones entre vecindarios.

Euskal Trenbide Sarea, ente público dependiente del Departamento de Medio Ambiente y Política Territorial del Gobierno Vasco, ha adjudicado la demolición de los talleres y cocheras a Murias por un importe de 287.000 euros y un plazo de ejecución cercano a los dos meses, una vez que han entrado en servicio a pleno rendimiento las nuevas instalaciones construidas en Lebario, en el término municipal de Abadino.

La próxima semana arrancarán los trabajos de desmantelamiento de la superestructura ferroviaria de Durango, es decir, postes, vías y traviesas. Estos trabajos, junto a la demolición de los talleres y cocheras suponen un nuevo paso para acometer una ulterior urbanización del centro de la localidad. Ambos proyectos coincidirán en el tiempo, pero se han adjudicado de forma separada. El desmantelamiento de la superestructura ferroviaria correrá a cargo de Tecsa, que percibirá por estas labores 548.000 euros y dispone de un plazo de cinco meses para llevarlas a cabo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00