Incidentes tras la manifestación del 3 de marzo
La marcha finalizó con contenedores quemados, un cajero automático ardiendo y cargas policiales. El saldo es de cinco agentes contusionados y dos detenidos que, según fuentes consultadas por la SER, tienen 18 y 19 años y son vecinos de Gasteiz

Los bomberos apagan un contenedor volcado e incendiado durante los incidentes en Vitoria / David Aguilar (EFE)

Vitoria
Es la segunda manifestación en una semana que termina mal en Vitoria. La semana pasada fue con motivo de la huelga de estudiantes y el saldo, tras la carga policial, fue de un herido y un detenido. En esta ocasión, el escenario era la marcha convocada cada año por la asociación de víctimas del 3 de marzo.
Según el Departamento de Seguridad, varios manifestantes arrojaron objetos contra las furgonetas de la Ertzaintza y fue entonces, según estas fuentes, cuando se activó la carga policial. Contenedores quemados en el Casco viejo, un cajero automático ardiendo y cruce de piedras, botellas y tornillos con los ertzainas fue la escena continua durante varias horas. El saldo tras los disturbios ha sido de cinco agentes contusionados (no han causado baja) , y de dos detenidos (de 18 y 19 años y vecinos de Gasteiz), que pasarán esta mañana a disposición judicial acusados de desórdenes públicos y de atentado.