Cerca de 350 personas han trabajado en las inundaciones
Las principales tareas han sido los 200 traslados de personas por zonas inundadas, tres rescates por necesidades médicas o de pánico y 12 achiques de locales de tamaño medio o grande

Mesa de crisis

San Sebastián
En los últimos días unas 350 personas han trabajado sobre el terreno, de ellas 218 trabajadores municipales y 120 personas de la DYA, Cruz Roja y FCC. El departamento de Bienestar Social del ayuntamiento se ha encargado del realojo de 32 personas en el hotel Costa Vasca, algunas de las cuales continúan sin poder volver a sus casas. Los servicios de limpieza han retirado 25 toneladas de residuos y 5 toneladas de madera.
Estos días también se han activado servicios especiales de autobús urbano. Han sido en total 760 traslados, 304 de ellos al parking habilitado en Garbera y 456 a Loiola y Martutene.
El alcalde de San Sebastián, Juan Karlos Izagirre, ha comparecido esta mañana en el ayuntamiento para ofrecer estos datos acompañado por representantes de los bomberos, la DYA, la Cruz Roja y los diferentes departamentos municipales que han intervenido en las inundaciones. Izagirre ha recordado que las obras de encauzamiento de Urumea comenzarán en abril y que se prolongarán durante 30 meses. “Ya sé que pedir 30 meses es mucho pedir para las personas que temen que se vuelvan a inundar sus bajos y locales pero quiero que sepan los vecinos de Txomin y Martutene que estaremos con ellos y que ante cualquier emergencia que pueda surgir estaremos con ellos”, ha apuntado Izagirre.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Juan Karlos Izagirre, alcalde de San Sebastián