Sociedad | Actualidad
CAPITALIDAD

DSS2016 presentará en otoño el grueso del proyecto

Durante este mes la capitalidad presentará a la ciudadanía un avance de contenidos en cinco charlas

San Sebastián

Donostia 2016 ha anunciado que “es el momento de comunicar qué es la capitalidad cultural”, así lo afirmaba el alcalde Juan Karlos Izagirre, pero lo cierto es que hasta el próximo otoño no se presentará el grueso del proyecto de San Sebastián 2016. Pablo Berástegui aseguraba que las recomendaciones de Europa van por ese camino y que “hay un momento para cada cosa y que el momento de presentar la programación final, ni tan siquiera final sino el grueso de la programación está pensado que sea en el otoño. Así son todas las demás capitales europeas y así nos recomiendan que lo hagamos. Porque desvelar con demasiada anticipación los contenidos no ayuda a la hora de ilusionar a las personas sobre los contenidos”.

Lo que la oficina de la capitalidad cultural llevará a cabo durante este mes es un plan de comunicación a la ciudadanía en la que desvelará un avance de contenidos a todos los donostiarras que se quieran acercar a las casas de cultura de Lugaritz, Tomasene y Ernest Lluch, además de otras dos citas en la sede de Donostia 2016. Sobre los ciudadanos que no se acerquen, Berástegui ha asegurado que “es difícil llegar a los ciudadanos que no se interesan por el proyecto”.

Además, el director general de la capitalidad cultural ha anunciado que en breve presentarán el proyecto ‘Conversaciones’ en el que se implica a los agentes culturales de la ciudad. Berástegui afirmaba que se han puesto en contacto con muchos de esos agentes culturales y que “intentamos acoger a todos los que quieren ponerse en contacto con nosotros”.

Sobre los patrocinios privados, desde DSS2016 no se ha querido adelantar ningún nombre concreto, “por prudencia” decía Berástegui, “yo sería el primer interesado en anunciarlos pero la prudencia nos obliga a no contar nada que no esté cerrado y firmado porque la vida da muchas vueltas y es mejor que si hemos tenido un acuerdo verbal no lo contemos hasta que esté por escrito porque entonces es mucho más difícil cambiar de opinión”. El máximo responsable de la capitalidad cultural adelantaba sobre los patrocinios que “en el avance de contenidos en el que estamos trabajando nos gustaría que ya reflejara en algunos ámbitos concretos algunas de las entidades que están apoyando de alguna manera u otra el proyecto”. El director general se mostraba “más realista que optimista en cuanto a los patrocinios, porque es un trabajo complicado en el contexto actual” y añadía que “necesitamos tiempo para desarrollar esas iniciativas, lo importante es entrar en los presupuestos del año 2016” de las empresas que puedan patrocinar la capitalidad.

Los responsables de DSS2016 viajarán este próximo 24 de marzo a Bruselas para testar el estado del proyecto de capitalidad, en una reunión de la que podrían regresar con 1,5 millones de euros por el Premio Melinda Mercouri, una aportación económica que han recibido siempre todas la capitalidades culturales, por lo que para Berástegui “esto no es un examen sino una comisión de seguimiento de la que después saldrán una recomendaciones y unas observaciones”. Además, el director general ha asegurado que “no hay prevista ninguna visita más desde Europa a la ciudad, eso no significa que no vaya a producirse pero desde luego no está planificada”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00