La carrera ‘Médula para Mateo’ conciencia sobre la importancia de las donaciones


Madrid
La segunda carrera ‘Médula para Mateo’ llenó esta mañana el Parque Juan Carlos I de Madrid. Esta marcha solidaria se ha organizado con el objetivo de concienciar sobre la importancia de donar médula y para recaudar fondos que posibiliten seguir avanzando en la investigación del cáncer infantil. Todo el dinero que los corredores han invertido hoy para participar en esta iniciativa se va a donar al ‘Proyecto Lydia’, de la Fundación Cris contra el Cáncer.
La marcha comenzó a las 10 de la mañana de este sábado y enfrentó a dos tipos de corredores: por un lado, los solteros; por otro, los casados. El padre de Mateo, Eduardo Schell, indicó, en declaraciones a la Cadena SER, que la iniciativa ha tenido una “acogida tremenda” y que más de 1.600 runners han participado. “Hoy había que estar aquí para gritar no a la leucemia y sí a la donación de médula”, subrayó.
Carrera solidaria 'Médula para Mateo' en Madrid
11:08
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Schell explicó que con una analítica de sangre se puede salvar una vida y, por ello, animó a todos los madrileños a someterse a este sencillo e indoloro procedimiento que puede ser determinante para otras personas. Según expresó, la carrera de hoy tenía una meta mucho más importante que alcanzar un podio, que es acabar con el cáncer y salvar a todos los Mateos. “Al dragón del cáncer entre todos lo podemos vencer”, señaló.
Mateo es un niño que va a cumplir dos años en mayo, pero que cuando tenía 9 meses de vida le diagnosticaron leucemia y para curarse necesitaba un donante de médula. Los padres de Mateo comenzaron entonces una campaña, llamada 'Médula para Mateo', para que su hijo consiguiese un donante. Un mes después, lograron su objetivo. Sin embargo, la iniciativa sigue adelante para ayudar a todos los niños que requieren un trasplante.
La Fundación Cris contra el Cáncer es la única organización privada y sin ánimo de lucro que se dedica exclusivamente a la investigación contra esta enfermedad. La directora de esta entidad, Marta Cardona, explicó al equipo de A vivir Madrid que este proyecto está centrado en la investigación de la leucemia infantil para lograr que los niños frenen la enfermedad gracias a la terapia celular y a la “quimio de rescate” antes de poder someterse a un trasplante de médula. “Hay que donar médula porque no cuesta nada y, a cambio, lo que puedes conseguir es donar vida”, recalcó Cardona.