Euskadi cierra febrero con solo 44 horas de sol
El dato es del aeropuerto de Loiu, y es el segundo más bajo desde que hay registros, en Vitoria e Igeldo han tenido 62 y 70 horas de sol respectivamente

VILLAR LÓPEZ (EFE)

Bilbao
Es la principal consecuencia del mal tiempo que hemos tenido durante febrero, prácticamente no se ha visto el sol, tan solo ha habido un día en el que hemos podido ver al astro rey. La media es muy baja, lo normal es que se superen las 100 horas, pero en Loiu, el dato ha sido espectacularmente bajo.
En los últimos 30 días las cantidades acumuladas de precipitación superan los 500 litros por metro cuadrado en el este de Gipuzkoa (Añarbe 764,4, Berastegi 656,7, Ameraun 590,9) y en la franja que se extiende a lo largo de los montes de la divisoria (Arrasate 609,2, Mañaria 594,8, Otxandio 580,2, Urkiola 556,6 y Zegama 556,5).
En el interior de Euskadi esto representa más de 3 veces el promedio habitual de lluvias. La Rioja Alavesa ha sido la única zona de Euskadi en la que febrero no ha dejado tanta lluvia. De hecho, en Páganos sólo han caído 85,1 litros por metro cuadrado y en Moreda 27,9. La estación de Añarbe registró el pasado 25 de febrero 132,5 litros por metro cuadrado igualando así otro récord de hace 39 años, anotado el 9 de febrero de 1976.