Economía y negocios | Actualidad
Accidente del Metro

La comisión de peticiones da luz verde a una investigación

Todos los grupos políticos - incluido el PP- aceptaron la demanda de la asociación de víctimas de que siga abierto el expediente

Bruselas

La Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo  ha decido mantener abierta la petición  de la asociación de víctimas del metro de  seguir recabando información con los votos de todos los partidos que están representados en la comision."Las víctimas hemos venido a Europa porque buscamos que no se vuelva a repetir lo que ocurrió en Valencia", informó Garrote en una rueda de prensa a la que asistieron eurodiputados de todos los partidos presentes en la comisión de peticiones del Parlamento Europeo, incluido el PP, para mostrar su apoyo a las víctimas.  

Por la tarde tuvo lugar la audiencia en la que  Garrote expuso su petición, "las víctimas reclaman de la Unión Europea (UE) que establezca unas "normas mínimas para las comisiones de investigación, (y) la inclusión del transporte local en la normativa ferroviaria comunitaria".Igualmente piden que se investigue la "posible vulneración del artículo 41 de la Carta de Derechos Fundamentales de la UE, que establece el derecho de todo ciudadano a tener acceso a un expediente si le afecta".

En esa audiencia también  intervino la Secretária Autnonómica de Presidencia Cristina Macías  quien nego las acusaciones en contra de la Generalitat y añadió que  "desde el respeto a las víctimas y el dolor que compartimos, la administración autonómica nunca ha dejado de colaborar con la Justicia", una justicia que mantiene abierta una nueva investigación para estudiar nuevas pruebas sobre el accidente que fueron descartadas en su dia en el primera instruccion de la causa, que determinó que el maquinista había sido el responsable del accidente y que no falló la seguridad en el suburbano.

El PP se suma a la petición de investigación

La eurodiputada del PP Rosa Estarás aseguró que su formación apoya que la petición se mantenga abierta en la Eurocámara "para escuchar a todas las partes"."Nuestra posición es que, como señalan diversos informes, el Gobierno valenciano actuó diligentemente y la causa del accidente tiene que ver con la velocidad y no la seguridad", explicó Estarás.

"La Generalitat fue ágil e hizo lo que estaba en su mano para atender a las víctimas. Se volcaron todas las instancias", añadió la eurodiputada.

Por su parte la eurodiputada valenciana Marina Albiol del Grupo de la Izquierda Europea afirmo que sería interesante que se enviara una misión de europarlamentarios y europarlamentarias aValencia que ayude a esclarecer la verdad,  que hable con loscomparecientes de la Comisión de Investigación para demostrar que fueron aleccionados, que hablen con los trabajadores y trabajadoras de RTVV-lamentablemente ahora ex trabajadores y ex trabajadoras- para confirmar que se dieron directrices desde el Gobierno para ocultar la tragedia,porque se silenció, se manipuló y se censuró.

Por su parte la eurodiputada socialista Inmaculada Rodriguez Piñero, afirmaba que la postura del PP en la comisión es una " maniobra más de distracción". " El PP debe dejar de engañar” porque lo que tiene que hacer es “actuar de verdad y reabrir la investigación del accidente del metro en Valencia”. Afirmaba  que el PP en Valencia ha evitado que se escuchase la voz de las víctimas en Les Corts en innumerables ocasiones”, y recordó  que el grupo parlamentario socialista ha presentado  hasta 16 iniciativas en les Corts  para que se reabra la comisión de investigación que se cerró en falso y el PP las ha rechazado “absolutamente todas”.

"Nuestra posición es que, como señalan diversos informes, el Gobierno valenciano actuó diligentemente y la causa del accidente tiene que ver con la velocidad y no la seguridad", explicó Estarás.

 

 

Ana Talens

Ana Talens

Redactora de Radio Valencia

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00