El Hospital Insular y el Universitario (HUC), a la huelga en diez días
El sindicato UGT presenta sendos preavisos, ante la "incapacidad de la Consejería de Sanidad para negociar e intentar solucionar los colapsos y la mala calidad de atención"

Rip Sanidad / EFE

Santa Cruz de Tenerife
La Federación de Servicios Públicos de UGT Canarias ha presentado un preaviso de huelga en el Hospital Insular de Gran Canaria y tiene previsto hacer los propio en el Hospital Universitario de Canarias. Su máximo dirigente, Francisco Bautista, asegura que le habían "dado un plazo a la Consejería de Sanidad para que pusiera en marcha el Plan Estratégico de Urgencias, paralizado desde 2007, para que las situaciones de colapso y hacinamiento no se llevaran a cabo, y no ha cumplido".
Bautista expuso que "esta convocatoria de huelga está abierta a todas las organizaciones, ya que no es una cuestión de siglas, sino de que los profesionales están hartos". De esta manera, el representante del Sindicato Médico de la provincia tinerfeña, Levy Cabrera, expuso que también han previsto "una serie de movilizaciones a las puertas de los centros, durante los meses de marzo y abril", ya que habían previsto que este jueves la Consejería de Sanidad "hiciese una contraoferta a una propuesta para evitar colapsos, masificaciones y la mala calidad de atención que se está prestando", dijo. "Y no ha habido respuesta". Igualmente, aceptó unirse a las movilizaciones del sindicato UGT.
Asimismo, el representante de UGT aseguró que la recientemente creada Plataforma SOS Canarias se ha puesto en contacto con el sindicato para apoyar las movilizaciones previstas. "No aguantamo más. No vamos a parar. Y ya se acabó de llamarnos mentirosos", sentenció Bautista.