Plan General de Ordenación Urbana
Aprobado en solitario por el PP
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/EB3O7OPLWVOAHIPUR7Z775GPPQ.jpg?auth=e15f6f227b50bfa0ca1aad9a4bfb0097159cf80cd16b3dfa28a852cad3fb8f8e&quality=70&width=650&height=282&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/EB3O7OPLWVOAHIPUR7Z775GPPQ.jpg?auth=e15f6f227b50bfa0ca1aad9a4bfb0097159cf80cd16b3dfa28a852cad3fb8f8e)
El PP ha sacado adelante hoy en solitario la aprobación inicial de la revisión del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Valladolid, basada en la regeneración, en un pleno extraordinario en el que la oposición ha pedido la retirada del texto porque supondrá un "desastre" para la ciudad.
La concejala de Urbanismo, Cristina Vidal, ha defendido que la revisión supone una "reconsideración total" de la ordenación urbana de la ciudad vallisoletana, en la que se pasa de un "urbanismo de expansión" a uno de "transformación" y ha asegurado que se trata de un "proyecto ambicioso de regeneración urbana".
Vidal ha manifestado que el nuevo documento se guía por "el interés público", busca mejorar "la calidad de vida existente" y pretende impulsar una ciudad "más amable, más atractiva, más medioambiental y con más vivienda social".
La edil ha defendido además que la revisión del PGOU no aumenta los suelos urbanizables y mantiene "proyectos importantes" para la ciudad como el plan Rogers o el palacio de congresos.
El portavoz de IU, Manuel Saravia, ha asegurado que el debate celebrado hoy ha sido un "debate frustrado", debido a la "cantidad de errores y carencias" del texto, y ha recordado que los técnicos municipales ya han advertido de la "falta de claridad" del documento y de "algunos errores".
Saravia ha lamentado la "notable inseguridad jurídica" de la propuesta del equipo de gobierno municipal y ha asegurado que se trata de una "farsa", puesto que "ni es nuevo ni es plan general" porque está "incompleto y es inservible".
IU y PSOE han coincidido en pedir "sensatez" y la retirada del texto para evitar un "desastre" para la ciudad, según ha explicado el concejal del grupo socialista Javier Izquierdo.
El edil del PSOE ha explicado que su grupo no apoya la revisión "ni por la forma en que se ha hecho ni por el modelo de ciudad resultante".
Al respecto, ha asegurado que para la elaboración del texto el equipo de gobierno sólo ha hablado con "una parte de la ciudadanía", que, a su juicio, son los promotores inmobiliarios.
Además, ha añadido que el objetivo de la revisión es "resolver los problemas de unos pocos promotores" y ha criticado que en el proceso de elaboración ha abundado el "oscurantismo" y la falta de diálogo.
Izquierdo ha recordado que el nuevo PGOU prevé 66.000 viviendas nuevas, cuando la ciudad está perdiendo habitantes y ha asegurado que la revisión supondrá la suspensión "automática" de licencias en determinadas zonas de la ciudad.
La concejal de Urbanismo ha negado que se vaya a producir la suspensión de licencias y ha señalado que el texto "no es ilegal", antes de defender que es una propuesta "sensata", de "gran potencialidad" y de "vital importancia para la ciudad".