Berástegui: “Hay patrocinios apalabrados”
El director general de Donostia 2016 anuncia además que la inauguración de la capitalidad estará “de alguna manera relacionada con la Tamborrada” y reclama paciencia “porque no está definido"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UZBMGUJOUZKBDLU7I5MEFJBY5I.jpg?auth=c01b1aa81b0c46b507377b3bc1bcc0e2e4234fbf67d56675c898b235263ff6bd&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
iker sagasti
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UZBMGUJOUZKBDLU7I5MEFJBY5I.jpg?auth=c01b1aa81b0c46b507377b3bc1bcc0e2e4234fbf67d56675c898b235263ff6bd)
San Sebastián
El director general de la capitalidad cultural ha comparecido en la presentación del proyecto ‘Olas de Energía’ y ha aprovechado para repasar la actualidad de Donostia 2016, en primer lugar para salir al paso de la polémica generada por su intención de organizar un macro desfile de tambores y barriles el fin de semana previo al 20 de enero de 2016 como acto inaugural de la capitalidad. Berástegui ha puntualizado sus palabras, que causaron un importante malestar entre las tamborradas del centro y ha señalado que “tiene mucho respeto por la Tamborrada del Día de San Sebastián” y que lamenta “si algunas personas se han sentido ofendidas por una conversación en la que reflejaba yo mis ideas iniciales sobre los elementos con los que vamos a trabajar la inauguración oficial, que no está cerrada” y añadía que “la Tamborrada es demasiado importante para trasladarla a otro momento o adelantarla fuera de su plazo. En ese sentido, total respeto a la Tamborrada y a cómo se plantea”.
Sin embargo, el máximo responsable de DSS2016 sí dejaba caer que la inauguración estará ligada a la Tamborrada, “en el proyecto de candidatura había una iniciativa llamada Tambores de Paz y la idea es trabajar en esa idea alineada con la Tamborrada. Nuestra inauguración está prevista para el mes de enero y desde luego que teniendo como tenemos el Día de San Sebastián, va a estar de alguna manera relacionada con ese día y por ende con la Tamborrada” y ha finalizado pidiendo “un poco de paciencia a todas las personas que se han sentido apeladas, porque no está nada decidido y que aquello fue solo una reflexión mía que compartí y se acabaron convirtiendo en una decisión última que no es así”.
Además, Pablo Berástegui ha adelantado que hay varios patrocinios apalabrados para la capitalidad, pero que, aunque están encarrilados todavía no se pueden anunciar. Adelantaba el director general de DSS2016 que estos acuerdos son con empresas del ámbito de Euskal Herria y también ha señalado que “cuando presentamos en proyecto en sociedad y vaya llegando a la ciudadanía,también llegará a las empresas y confío en que otras aporten y se sumen a la capitalidad”.
Sobre el conocimiento que pueda tener la ciudadanía sobre Donostia 2016, su máximo responsable reconocía que “no, no creo que todavía no conocen el proyecto en detalle, porque aún se está gestando. Lo que está previsto es que la próxima semana hagamos el anuncio a los medios y a los ciudadanos en el que vamos a abrir un nuevo espacio para dar a conocer la programación, pero es un proceso gradual que empieza en marzo y va a avanzar paulatinamente, con diferentes soportes, donde detallaremos los proyectos tanto en la sede como en los diferentes barrios de la ciudad”.