Amado Granell tendrá una calle en Valencia
El valenciano que lideró la liberación de París de la ocupación nazi tendrá una calle en el PAI de Quatre Carreres

Granell, a la derecha de la fotografía

Valencia
Amado Granell, el valenciano que lideró la liberación de París de la ocupación nazi, tendrá una calle en Valencia. Así lo ha acordado la comisión de cultura reunida hoy mismo, que también ha decidido dedicarle una plaza al pirotécnico valenciano, y un paseo a Federico Trénor i Trénor, decimocuarto Barón de Alacuás y tutor de Luis Alfonso de Borbón.
También la comisión de cultura ha aprobado nombrar cronista oficial de la ciudad al periodista Francisco Pérez Puche. Además ha acordado iniciar los trámites para conceder la Medalla de Oro de Valencia al diario Las Provincias y a la Real Academia de Cultura Valenciana.
La plaza al pirotécnico valenciano se ubicará en el cruce de las calles Alcalde Reig, y las avenidas de la Plata y Profesor López Piñero. El paseo dedicado a Federico Trénor i Trénor estará en el PAI de Moreras, y la calle de Amado Granell estará en el PAI de Quatrecarreres.
Los socialistas, que habían impulsado el nombramiento de esta última calle, se felicitan de la decisión. En Esquerra Unida se muestran críticos. Lamentan que a Azaña se le diese una calle sin viviendas y escondida junto al estadio del Levante, o que Vicente Ballester Gozalbo, a pesar de su aprobación en 2012, siga sin contar con calle.

Julián Giménez
Licenciado en Ciencias de la Información por el CEU San Pablo de Valencia y Máster en Comunicación y...