Las JJGG crearán una comisión de investigación
Los votos de Bildu, Aralar y PP darán luz verde a una comisión que debe finalizar su trabajo antes del 31 de marzo

Juntas Generales de Gipuzkoa / CADENA SER

San Sebastián
Las Juntas Generales de Gipuzkoa celebran este lunes un pleno extraordinario y monográfico en el que se debatirá y votará sobre la creación de una comisión de investigación del ‘Caso Bidegi’, que paralelamente está siendo la vía judicial en la que están imputados tres cargos de Bidegi de la anterior legislatura. Sin nada cambia a última hora, los votos favorables de Bildu y PP darán luz verde a esa comisión, que quedará constituida y deberá finalizar su trabajo antes del próximo 31 de marzo, día en el que se disuelven las JJGG de Gipuzkoa.
Lo que se pretende con esta comisión, si finalmente recibe el visto bueno de las Juntas Generales, es la de investigar si se ha producido el uso indebido de fondos públicos, si se han falsificado documentos y si existen responsabilidades políticas en estos hechos. Lo que se investiga es el presunto pago por unos movimientos de tierra que supuestamente no se llevaron a cabo.
Fue Bildu quien inició el trámite judicial y ahora, a la coalición de la izquierda abertzale se unirá el PP para dar su visto bueno a la comisión de JJGG, según apuntaba el popular Juan Carlos Cano “vamos a votar sí a la comisión porque esto no puede consentirse, estamos hablando de movimientos de tierra que se pagaron y que parece no se llevaron a cabo” y añadía el secretario general del PP en Gipuzkoa que “estamos recogiendo un sentir de los guipuzcoanos, que nos llevan tiempo exigiendo transparencia y queremos pensar más en los intereses de los ciudadanos que de los políticos en sí”.