Podemos asegura que no tiene techo en Málaga
Su cabeza de lista asegura que aspiran a 4 escaños y confiesa que es insolvente tras varios cambios legislativos en materia energética

Presentación de la lista de Podemos Málaga a las elecciones autonómicas del 22 de marzo de 2015 / CADENA SER

Málaga
Podemos ha presentado su lista en Málaga a las elecciones andaluzas del 22 de mayo con el objetivo de conseguir, al menos, cuatro diputados por esta provincia.
Mantienen que son la única alternativa posible a 35 años de gobiernos socialistas en la Junta de Andalucía, donde el paro y las diferencias con el resto de Europa no se han solventado y frente a la opción del PP que ha estado marcado por una equivocada austeridad.
Limpieza y solvencia frente a corrupción e ineficacia. Mantienen que la convocatoria anticipada de elecciones se ha hecho con el objetivo de pillar a Podemos con el pie cambiado, sin embargo, aseguran, los casos de corrupción que continúan salpicando a los dos partidos mayoritarios, permite a esta formación no ponerse techo ni objetivo máximo cara a los próximos comicios andaluces.
Según Félix Gil, cabeza de lista de Podemos en Málaga: “los problemas andaluces son peores que los del resto de España...creo que no tenemos techo, no podemos decir cuál es nuestro techo, qué techo vamos a tener si vemos que el resto de fuerzas políticas se están deshaciendo”.
A la espera de conformar su programa, sí vaticinan que mantendrán el impuesto de sucesiones y exigirán más contribución a las grandes fortunas y multinacionales. Se prevé que Pablo Iglesias también desembarque en Málaga en la campaña electoral.
INSOLVENTE
Félix Gil , periodista jubilado, se ha puesto como ejemplo de una administración que califica de bananera en España donde los cambios legislativos en materia energética le han llevado a la ruina y a ser insolvente:” nos metimos 60 mil familias en España a poner placas solares porque el BOE nos dijo que nos pagarían 25 años la electricidad para poder devolver los créditos y no lo han hecho, primero no lo hizo el PSOE y después tampoco el PP, qué país es el bananero… y se nos deje , por ponerme como ejemplo, en una situación de insolvencia, yo ahora mismo soy un ciudadano insolvente porque no he podido pagar el crédito que me había comprometido y tiene gracia, y eso también hay que decirlo, no creo que ninguna formación política aceptara en sus listas a un ciudadano insolvente”.

Ignacio San Martín
Periodista de Málaga especializado en tribunales y motor. Responsable de 'Autoradio', programa decano...