Otra primera piedra
Valencia y Ayuntamiento llegan a un acuerdo de pago aplazado para la deuda de 19'8 millones de euros que el club mantenía por la permuta del solar en Cortes Valencianas
Valencia
Una de las piedras angulares del plan de negocio que Meriton Holdings Limited presentó a Bankia durante el proceso de venta del Valencia estaba relacionado con la explotación del Nuevo Mestalla. Peter Lim, por poner un ejemplo, cifraba el volumen de ingresos para la temporada 2017/18 -la primera en la que en teoría el equipo jugaría en la Avenida de Cortes Valencianas- en 157 millones de euros. Tanto el consistorio como el club que preside Lay Hoon han anunciado hoy un acuerdo que permitirá a la entidad valencianista acometer la construcción del estadio. Circunstancia que, hasta la fecha, no era posible.
Con el pacto alcanzado, el Valencia expresa la voluntad y asume el compromiso de pagar una deuda que le impedía reanudar las obras y tener en propiedad la instalación. Así como, evidentemente, ceder la explotación a un tercero. Como garantía "líquida y realizable" -en palabras de la alcaldesa, Rita Barberà-, del pago aplazado, el club ofrece el terciario y el aparcamiento del Nuevo Mestalla, con más de 3.000 plazas.
El Ayuntamiento recibirá 23'3 millones de euros en nueve años. El importe total de la deuda más un interés del 3'5%. El primer pago, equivalente al 5% del adeudo total, será de 990.846 euros y se realizará en el momento en que el acuerdo se firme en notaría (previsto para la primera semana de marzo). El próximo 15 de octubre está previsto otro desembolso. De nuevo 990.846 euros más intereses, para un total de 1.463.000 euros.
El calendario de pagos a partir de 2016 presenta las siguientes características: el Valencia abonará una amortización de capital anual lineal de 1.981.000 euros hasta 2024. A esa cantidad fija hay que añadir la cifra correspondiente de intereses al capital pendiente, de forma que el próximo año pagará más de 2.6 millones de euros y en el último plazo previsto poco más de 2 millones.
Como ya era público, la operación de permuta estaba valorada en 45'4 millones de euros. La cantidad no monetaria también a cargo del Valencia debía abonarse en suelo. Cuando el próximo mes quede escriturado el acuerdo, el club de Mestalla entregará 18 parcelas con una superficie total aproximada de 73.000 m2. En este paquete de terrenos estará ya incluida una nueva parcela para compensar la expropiación por parte de ADIF de la propiedad ubicada en Ciudad del Aprendiz (San Marcelino) para las obras del AVE.
Fran Guaita
Jefe de Deportes en Radio Valencia y director de SER Deportivos Valencia