Tribunales | Actualidad
Les Corts

Rechazadas las enmiendas a la ley de transparencia

El PP tumba las peticiones de socialistas y de Compromís de que la ley se le devolviera al Consell

El pleno de Les Corts Valencianes ha rechazado este miércoles , con los votos en contra del PP y la abstención de Esquerra Unida, las enmiendas de totalidad del PSPV-PSOE y de Compromís al proyecto de ley de transparencia, buen gobierno y participación ciudadana.

 El PSPV-PSOE y Compromís han pedido la devolución al Consell del texto al considerar que es un "maquillaje" para aparentar transparencia en víspera electoral; EU ha indicado que aunque es "electoralista" se puede mejorar, y el PP ha defendido que persigue "sin atajos" una gestión eficiente basada en las transparencia.

La norma ha sido presentada por el vicepresidente del Consell, José Císcar, quien ha destacado que las "novedosas" medidas que incluye la ley y afectan a los cargos públicos pueden producir "cierta inquietud", pero la sociedad "exige transparencia y ejemplaridad", por lo que ha pedido "altura de miras" y consenso para aprobarla.

Císcar ha destacado que esta ley, que contempla un amplio régimen sancionador y la creación de un órgano independiente para velar por su cumplimiento, "reniega de un tradicionalmente asentado sentido patrimonialista de la información publica", la cual no es propiedad de los gobiernos, sino de la ciudadanía.

El socialista Víctor Sahuquillo ha reprochado al Consell que presente esta ley a 42 días de la convocatoria de las elecciones, cuando ha tenido toda la legislatura para hacerlo, lo que evidencia un "tacticismo electoral" para intentar crear una "percepción exculpatoria" de un Consell que está "en funciones".

El PP "nunca ha tenido intención de acabar con la opacidad" que lleva veinte años aplicando, a pesar de que es "el caldo de cultivo para que anide la corrupción", ha asegurado Sahuquillo, para quien lo mejor es que se cumpla la ley estatal "a rajatabla" y las próximas Corts hagan lo que el PP "no ha querido" cuando ha podido.

Fran Ferri (Compromís) ha indicado que no tienen "credibilidad" para presentar una ley de transparencia quienes acabarán la legislatura con 50 sentencias condenatorias por opacidad, y ha cuestionado que Císcar y Alberto Fabra firmen con una mano esta ley mientras que con la otra firman recursos a esas sentencias.

Para Ferri, "no tiene sentido" aprobar ahora una ley que plantea una transparencia "en diferido", ya que hasta pasados seis meses no se publicará la información que regula, y cuyo objetivo es "maquillar la opacidad sistemática" del Consell.

La diputada de EU Esther López ha indicado que esta norma llega "tarde", pero existe la oportunidad de mejorarla durante la tramitación, y ha destacado que una ley de transparencia no es "algo que pueda quedar resultón en la precampaña".

El diputado del PP Rubén Ibáñez ha afirmado que es "demasiado pueril y suena casi a pataleta infantil" no apoyar esta ley porque es el final de la legislatura, pues para el PP "no hay tiempos de descuento cuando se trata de abrir cauces de participación".

Ibáñez ha replicado que esas sentencias representan "el 0,04 %" de todas las iniciativas de control presentadas y que "cada 22 minutos" el Consell responde a una iniciativa de control de la oposición, y ha reivindicado que la transparencia y la participación "han llegado para quedarse con un gobierno del PP".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00