La sociedad civil contra la corrupción
Un grupo de catedráticos, juristas, abogados, médicos... ofrecen 99 medidas contra la corrupción e instan a los partidos a asumirlas en sus programas en todo o en parte
Valencia
La Sociedad Civil contra la Corrupción, formada por 28 profesionales de reconocido prestigio e impulsada por la Fundación de la Justicia que preside el juez José María Tomás y Tío, presentó ayer sus 99 Propuestas contra la corrupción.
Proponen que haya menos cargos públicos, menos asesores, que las penas por corrupción sean mayores... en definitva propuestas de reflexión a la sociedad civil que es el motor de los cambios. Propuestas que, como explicaba en la Ser Tomás y Tío, podrían asumir en todo o en parte los partidos políticos que este año se presentan a las diferentes convocatorias electorales.
José María Tomás y Tío, presidente de la Fundación por la Justicia
00:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ayer por la tarde fueron presentadas públicamente esas 99 propuestas que también incluyen apostar por funcionarios de carrera para que ocupen puestos de responsabilidad en la administración; la limitación de mandatos; listas abiertas y la suspensión de militancia política de aquellos implicados en causas de corrupción.
Desde el punto de vista económico los 28 de este grupo demandan mayores castigos para los corruptores. Aquellas empresas, grupos empresariales... que se benefician de la corrupción. Quieren que no puedan contratar con la administración durante diez años e incluso que se aplique una tasa extra a sus productos.

Juan Magraner
Editor 'Hoy por Hoy Matinal Comunitat Valenciana' y director del programa agroalimentario de 'La Llavor'....