Tres surfistas convierten la basura del mar en obras de arte
"Skeleton Sea. Mantén limpios los océanos", reunirá hasta el 17 de mayo en Urdaibai piezas configuradas con materiales reciclados obtenidos en aguas de distintos mares del mundo


Busturia
Se busca concienciar, en la exposición, figuran plásticos, maderas, latas, sillas olvidadas en la playa, restos de naufragios o espinas, entre otros.Con estas obras, los surfistas Luis de Dios, Xandi Kreuzeder y João Parrinha, miembros del grupo Skeleton Sea, pretenden lograr un cambio de actitud individual y colectiva para tratar de que los océanos dejen de ensuciarse.
Según Amaia Barredo, los objetos expuestos pretenden confrontar al espectador con la "incómoda realidad" de que "la especie humana es la gran amenaza para nuestros océanos". Este centro de Busturia acogió ya en 2011 otra exposición del colectivo Skeleton Sea, que atrajo a un gran número de visitantes, según la misma fuente.
Además, durante la muestra miembros de este colectivo de surfistas organizarán un taller, en una fecha aún por confirmar, sobre la creación de piezas de arte a base de materiales recuperados de la basura.