Ocio y cultura
CULTURA

Ballester trae a la Sala Kubo sus ‘Espacios Ocultos’

El Premio Nacional de Fotografía, pintor y grabador José Manuel Ballester presenta en Donostia ‘Bosques de luz’, con 30 de sus obras más destacadas

José Manuel Ballester / CADENA SER

José Manuel Ballester

San Sebastián

Treinta obras donde se mezcla la fotografía, la pintura, el grabado y hasta el vídeo y donde el espacio, el tiempo y la luz toman el protagonismo por encima de las personas, que están completamente ausentes en estos trabajos que desde el jueves 12 de febrero se pueden ver de manera gratuita en la Sala Kubo del Kursaal. ‘Bosques de luz, el individuo frente a la globalización’ es el título de la exposición del artista madrileño Juan Manuel Ballester, pintor, grabador y fotógrafo que el 2010 recibió el premio nacional de fotografía.

Cinco son las series que se reúnen en esta exposición y que se dividen en Museos, Ciudades, Fábricas y Tecnología, Ópera y, destaca por encima de todos, ‘Espacios Vacíos’ donde Ballester utiliza grandes obras de la Historia del Pintura y elimina los personajes para resaltar los lugares y paisajes. Entre estas obras, una particular versión del ‘La última cena’ de Leonardo Da Vinci a tamaño real destaca por encima del resto.

Cristina Beloki, directora de la Sala Kubo, celebraba que una exposición tan importante sea la encargada de inaugurar el año 2015, después de “2014 finalice con 95.000 visitas el año pasado, reuniendo solamente la exposición de Chillida a más de 45.000”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00