Diez alaveses de la ‘lista Falciani’ fueron sancionados por ocultar dinero en Suiza
Los defraudadores pagaron 330.000 euros tras las inspecciones abiertas por la Hacienda alavesa en 2010
Vitoria
Once alaveses ocultaban dinero en cuentas del banco HSBC en Suiza y todos, salvo uno de ellos fallecido, fueron sancionados por evadir impuestos. Estos contribuyentes alaveses forman parte de la ‘lista Falciani’ de clientes de esta entidad que está desvelando El Confidencial.
Su identidad se desconoce.
En 2010, el Gobierno español comunicó a la Hacienda alavesa los datos de los contribuyentes residentes en Álava que aparecían en la lista que les había facilitado Hervé Falciani, exinformático del HSBC. La Diputación decidió abrir varias inspecciones fiscales, a diferencia de Madrid que prefirió invitar a los defraudadores a que regularizaran “voluntariamente” el fraude detectado.
En el caso alavés, la Diputación descubrió que once personas –entre ellas, cinco matrimonios– ocultaban su dinero en seis cuentas bancarias del HSBC en Suiza. Todos estos contribuyentes fueron sancionados, salvo uno de ellos que ya había fallecido cuando la Diputación comenzó con la inspección.
“De las actuaciones inspectoras, se formalizaron actas por un importe total de 330.369 euros”, explica la Diputación en una respuesta oficial enviada al grupo juntero de EH Bildu a la que ha tenido acceso la CADENA SER.
De esos más de 330.000 euros, 232.295 corresponden con "la cuota tributaria", es decir, los impuestos que los evasores habían evitado pagar en Álava. A esta crifra hay que sumar 57.474 euros en sanciones y otros 40.598 en intereses de demora.
“El importe de las actas se ha cobrado en su totalidad”, informa la Diputación.
La actuación de Hacienda terminó ahí y no acudió a los tribunales. Según informa la Diputación, “en ninguno de los conceptos impositivos y periodos objeto de actuaciones inspectoras la cuota regularizada alcanza el importe mínimo para ser considerado infracción penal”.
Un caso alavés en la Audiencia Nacional
Más allá de las actuaciones de la Diputación, hay otra vía abierta en la Audiencia Nacional en la que también aparece Álava. Se trata de una denuncia presentada por la Fiscalía Anticorrupción en mayo de 2013 contra cerca de 250 personas que habrían defraudado a Hacienda, según la ‘lista Falciani’.
Hay tres denuncias que agrupan a esas cerca de 250 personas: una de Navarra, otra del resto del Estado y una tercera en Álava. El dato venía recogido en la memoria de la Fiscalía General del Estado presentada en septiembre pasado.
Iker Armentia
Edito Hora 14 Vitoria y los informativos de la mañana de Hoy por Hoy Vitoria. Pendiente de la actualidad...