La Universidad evalúa el Plan Bolonia
La UMA quiere conocer el grado de inserción laboral de los universitarios y la opinión que tienen sobre ellos las empresas para decidir si es conveniente la nueva reforma del gobierno

Rectorado de la Unversidad de Málaga / CADENA SER

Málaga
La rectora de la Universidad de Málaga, Adelaida de la Calle, ha pedido a los decanos que recopilen datos para comprobar cómo está funcionando, sus fallos y sus beneficios, el recién aterrizado Plan Bolonia, con carreras de cuatro años. Entre las variables que se analizarán se encuentran la calidad de la formación y sobre todo, el grado de inserción laboral.
La intención de la rectora es conocer también la opinión de las empresas o entidades sobre los universitarios de la UMA que trabajan para ellos.
Con estos parámetros, la Universidad decidirá si considera conveniente la implantación o no de la nueva reforma planteada por el Gobierno para acortar a tres años la duración de las carreras con másteres de 2 en la línea de lo que se acordó en la Conferencia de Rectores (CRUE) el pasado 2 de febrero, en la que se solicitó una moratoria al gobierno hasta 2017 para poder evaluar los resultados del Plan Bolonia.

Nieves Egea
Redactora de Informativos de SER Málaga. Especializada en información municipal. Ha cubierto en las...