Temor en las aulas
Durante el pasado curso, 178 menores sufrieron acoso escolar, el 80% de ellos, a manos de estudiantes "reincidentes"


Castilla y León
Desciende el número de alumnos que sufren acoso escolar en Castilla y León. El pasado curso, los centros educativos de la comunidad detectaron 178 casos de bullying, 20 de ellos fueron confirmados e, incluso, llevados ante los Tribunales.
Una ligera reducción respecto a años anteriores pero, aún así, el número de alumnos que viven con miedo es preocupante.
El papel de psicólogos y orientadores se torna fundamental ya que detrás del 80 % de los incidentes registrados en las aulas están alumnos "reincidentes". Son niños que, de no tener la vigilancia suficiente, pueden llegar a considerarse como meros "trastos". Sin embargo, el peligro llega cuando los menores cruzan la línea roja que separa una travesura de una acción acosadora.
Solo en casos muy graves y extremos se opta por trasladar de centro a alguno de los alumnos implicados. La mediación siempre es, aseguran desde la Junta de Castilla y León, la opción más beneficiosa para lograr reeducar a los acosadores.
El ciberacoso es, desgraciadamente, una realidad en los colegios y centros educativos. Son más difícil de detectar y combatirlos se convierte en todo un reto para docentes y padres.